Cómo consultar las calificaciones en Yoremia
La plataforma Yoremia es una herramienta de México que les permite a los padres y representantes conocer la situación académica de sus hijos. Con la que se pueden mantener informados de sus avances durante el periodo escolar en curso.
El proceso de consulta es muy sencillo y totalmente gratuito, para ello solo se necesita un dispositivo móvil o un ordenador con acceso a internet. Al ingresar a la plataforma Yoremia se puede consultar la boleta Yoremia de calificaciones, además de descargar el certificado escolar de nivel preescolar.
- ¿Qué es Yoremia Mexico?
- ¿Quiénes pueden acceder a Yoremia México?
- Proceso para la inscripción en Yoremia México
- ¿Cómo consultar las calificaciones en Yoremia México?
- Procedimiento para obtener los certificados en Yoremia México
- ¿Cómo imprimir boletas y certificados en Yoreima México?
- Procedimiento para acceder al correo institucional Yoremia México
- ¿Cómo iniciar sesión en Yoremia México?
- ¿Cómo crear el usuario en Yoremia México?
¿Qué es Yoremia Mexico?
La Secretaría de Educación y Cultura del Estado de Sonora ha creado una plataforma virtual llamada Yoremia México. La cual tiene como objetivo facilitar el aprendizaje, proceso educativo y los medios de información importante para la población de Sonora.
Esta plataforma virtual ayuda a fortalecer los conocimientos obtenidos en las instituciones educativas y escuelas. La creación de la plataforma Yoremia nació de la necesidad de conseguir un sustituto para el desaparecido portal web, Sistema de Información, Registro y Control Escolar perteneciente al Estado de Sonora.
La plataforma Yoremia, es el resultado de la unión y cooperación de diferentes directores de escuelas de educación básica, media e inicial. Los cuales contaron también con la colaboración de los padres y representantes, su nombre significa en la lengua maya comunidad.
El funcionamiento de esta plataforma es excelente y sirve de ayuda a maestros y a estudiantes, además permite el ahorro de una serie de actividades administrativas. Entre estas actividades está la entrega de calificaciones individuales, porque los estudiantes y sus padres podrán conocer esta información de forma sencilla.
Yoremia México sirve de apoyo a la enseñanza que se imparte en las instituciones educativas y escuelas. Los estudiantes en esta plataforma tienen una herramienta didáctica con la que pueden adquirir nuevos conocimientos con lecciones más claras y sencillas.
La plataforma Yoremia, desde su creación se ha convertido en una excelente herramienta y la solución perfecta para los profesores, padres y representantes. La plataforma también pone a disposición un canal de YouTube que lleva por nombre Tutoriales Yoremia.
El contenido que ofrece este canal tiene como objetivo explicar cómo usar la plataforma a través de videos. En el canal se encuentran vídeos que explican cómo ingresar, realizar el registro, consultar las calificaciones, preinscribirse, entre otras.
¿Quiénes pueden acceder a Yoremia México?
A la plataforma Yoremia, pueden acceder los padres, estudiantes y maestros, para ello cuenta con las siguientes opciones: Maestros, Directores, Supervisores, Padres. A esta plataforma puede ingresar cualquier estudiante residenciado en territorio Mexicano, para lo cual solo necesita la Clave Única de Registro de Población.
Para acceder a Yoremia México se debe utilizar el siguiente enlace https://www.yoremia.gob.mx y presionar iniciar sesión. El botón iniciar sesión se encuentra en la parte superior derecha de la pantalla, a continuación se deben ingresar los datos de usuario y presionar el botón Ingresar.
Proceso para la inscripción en Yoremia México
El proceso de inscripción a través de la plataforma Yoremia es muy sencillo, para ello lo único que se necesita es la Clave Única de Registro de Población. Esta clave se puede obtener ingresando al siguiente enlace https://consultas.curp.gob.mx, está disponible también en el boletín de calificaciones, certificados y constancias de estudio.
En esta plataforma se pueden realizar las inscripciones para los niños de los diferentes niveles educativos. A través de la plataforma se permite realizar todo el proceso de inscripción sin tener que ir a la institución educativa o escuela.
Para realizar el proceso de inscripción lo único que se debe hacer es ingresar al portal web oficial https://www.yoremia.gob.mx. Después de ingresar sólo hay que realizar los siguientes pasos:
Lo primero es seleccionar el nivel de estudios del niño a inscribir y el sistema solicitará ingresar la Clave Única de Registro de Población.
El siguiente paso es verificar los datos que muestra la pantalla, con la finalidad de que estén correctos y así evitar problemas más adelante. Es importante que los nombres estén bien escritos y todos los datos relacionados con el nacimiento estén correctos.
A continuación debes seleccionar tres escuelas de tu preferencia para que el niño reciba su educación. Después ingresar la información solicitada y presionar el botón Continuar y seguidamente Preinscripción que permitirá que se genere el formulario de registro de autorización.
Lo siguiente es presionar el botón Imprimir y el documento se guardará y después se podrá imprimir el formulario.
Los resultados serán publicados a principios del mes de marzo en el portal web Yoremia México. Para formalizar el proceso de inscripción los padres o representantes deben acudir a la escuela designada con el formulario de registro de autorización.
¿Cómo consultar las calificaciones en Yoremia México?
El procedimiento a seguir para consultar las calificaciones en Yoremia México pertenecientes a cualquier nivel educativo es el siguiente:
Lo primero es ingresar al portal web Yoremia México o usar el siguiente enlace: https://www.yoremia.gob.mx/padres/consulta. Cuando hayas ingresado debes iniciar sesión en la esquina superior derecha de la pantalla con los datos de usuario.
Después el sistema solicita la Clave Única de Registro de Población perteneciente al estudiante y la clave de la escuela. Lo siguiente es seleccionar el nivel educativo del estudiante, para ello están las siguientes opciones primaria, preescolar y secundaria.
Una vez seleccionado el nivel de estudio debes indicar el grado escolar cursado, después en apartado ciclo debes señalar el año en que deseas consultar las calificaciones. A continuación debes presionar Aceptar para poder ver las calificaciones.
Procedimiento para obtener los certificados en Yoremia México
El procedimiento para obtener un certificado a través de la plataforma Yoremia debes seguir los pasos que se presentan a continuación:
El primer paso es ingresar al portal web oficial Yoreima, en el enlace para los certificados Una vez dentro debes pulsar el botón Entrar al sistema y de inmediato aparece en pantalla un formulario.
El segundo paso es suministrar la Clave Única de Registro de Población y completar la información que solicite el sistema. A continuación se muestran varias opciones donde debes seleccionar el ciclo escolar sobre el que quieres obtener el certificado.
El siguiente paso consiste en validar el captcha y para ello debes marcar la casilla que señala No soy un robot. Por último debes presionar el botón Ingresar y el sistema mostrará los certificados pertenecientes a la Clave Única de Registro de Población ingresada.
¿Cómo imprimir boletas y certificados en Yoreima México?
Para imprimir boletas y certificados en Yoreima México lo primero que debes hacer es iniciar sesión ingresando al portal web oficial de Yoremia. Es posible también acceder a través del siguiente enlace: https://www.yoremia.gob.mx.
Cuando hayas ingresado sólo debes presionar en Imprimir boletas y certificados, a continuación aparece un formulario que debes completar con los datos solicitados. Es posible que de acuerdo al servicio que se utiliza solicite únicamente la Clave Única de Registro de Población.
El siguiente paso es presionar el botón Aceptar que le permitirá imprimir la boleta o certificado en formato PDF.
Procedimiento para acceder al correo institucional Yoremia México
La plataforma Yoreima también brinda la oportunidad de ingresar al correo institucional con unos sencillos pasos:
Para acceder al correo institucional Yoremia México debes utilizar el enlace del correo de Google destinado a la educación. Para ello debes usar el siguiente link: https://www.yoremia.gob.mx/tutor/ingreso_curp.
Cuando hayas ingresado el sistema solicitas la Clave Única de Registro de Población y a continuación presionas el botón Aceptar. En poco tiempo el sistema otorga el acceso para el correo institucional de Yoremia.
¿Cómo iniciar sesión en Yoremia México?
El procedimiento para iniciar sesión en Yoremia México es muy sencillo sólo debes seguir los pasos que se presentan a continuación:
Lo primero es ingresar al portal web oficial de Yoremia, para ello puedes utilizar el siguiente link: https://www.yoremia.gob.mx. Al ingresar aparecen varias opciones disponibles entre ellas: Impresión de boletas y certificados, Correo Office 365, y Correo Google para la educación.
Cuando aparecen todas estas opciones debes seleccionar la que pertenece al servicio que quieres usar en la plataforma Yoremia. Después de la selección aparece en pantalla un formulario que debes completar con los datos solicitados, en algunos casos es posible ingresar sólo la Clave Única de Registro de Población.
El último es pulsar el botón Aceptar y en pocos segundos estarás dentro del portal web oficial Yoremia México.
¿Cómo crear el usuario en Yoremia México?
Para crear el usuario en Yoremia México debes ingresar al portal web oficial de la plataforma. Esto solo lo puede hacer el administrador de la escuela y será el encargado de darle el acceso al usuario.
El administrador al ingresar al sistema tienes que ubicar la opción Crear Usuario donde aparecerá un formulario que debe completar con los datos solicitados. Lo siguiente es crear el usuario que debe ser un nombre al que le debe agregar la clave correspondiente a la escuela y el turno.
El siguiente paso es ingresar la contraseña y presionar el botón que indica Generar Contraseña, por último se selecciona el grupo al cual tendrá acceso y se presiona el botón Grabar.
Deja una respuesta
▶️ TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR