Las 10 mejores aplicaciones para maestros de infantil
En tiempos de pandemia, las nuevas tecnologías han jugado un papel importante tanto para los alumnos como para los mismos docentes, quienes deben encargarse de llevar a cabo el mismo proceso de planificación de las clases y de actividades evaluativas con el objetivo de garantizar la mayor calidad en la educación para todos los niveles, especialmente a los más pequeños, a quienes es necesario asegurarles estabilidad al igual que facilidades de aprendizaje.
Para ayudar a los docentes en este difícil proceso, han tomado mayor auge una gran cantidad de aplicaciones para móviles e inclusive para la web, mediante las cuales será posible realizar planificaciones, establecer planes de trabajo, así como también evaluaciones.
Una de las principales ventajas que ofrece esta modalidad es la posibilidad de continuar con los estudios desde la comodidad del hogar. Asimismo, ayuda a los más pequeños a mantenerse ocupados y activos.
Además de las herramientas necesarias se necesita un alto nivel de disciplina, organización e inclusive responsabilidad. En estos aspectos, los menores deberán contar con la ayuda de los padres, quienes serán una pieza clave a lo largo de todo este proceso.
A continuación, aprenderás cuáles son las mejores aplicaciones para maestros de infantil.
Las mejores aplicaciones para maestros de infantil
Tanto en la web como en la app store (IOS) o play store (Android) es posible encontrar herramientas como las siguientes:
Khan Academy
Es una aplicación que tanto maestros como los propios alumnos pueden utilizar para reforzar los temas que se hayan aprendido con dificultad. En el caso de los docentes, tendrán la oportunidad de establecer mejores estrategias para la enseñanza de las áreas en cuestión. Para ello dispondrán de un banco de videos en el que buscarán la información que necesitan.
Idoceo
Funciona como un blog de notas en el que podrás plasmar la planificación de tu curso. También puede usarse como un diario de clases en el que se registren las asistencias, participaciones al igual que el registro de calificaciones. Gracias a esta nueva herramienta no deberás utilizar las hojas de cálculo de Excel. Esta libreta solo se encuentra disponible para dispositivos de la marca Apple.
Educreations
Esta plataforma permite la creación de videos tutoriales que serán de gran utilidad para los más pequeños. Al momento de crear el material, la misma aplicación promueve el uso de imágenes, audios, fotografías, escritos, entre otros recursos con los que pueda efectuarse un trabajo de calidad. La herramienta solo se encuentra disponible para Ipad, sin embargo, una vez terminado el video, la misma app proporciona una dirección URL en la que podrá visualizarse.
Adittio
Es una herramienta donde el docente podrá plasmar las tareas que se deben cumplir además de los cronogramas de clase, notas de los estudiantes al igual que eventos. Por si fuera poco, se podrán crear alertas de seguridad y gestionar los grupos según sea el caso. A diferencia de Idoceo, esta app también se encuentra disponible para Android.
Kahoot
Es una aplicación en la que se puede mezclar la educación con la recreación. Para que esta funcione, es preciso conectarse con el profesor, este realizará preguntas con opciones a respuestas al mejor estilo de Quien Quiere Ser Millonario. Para el mayor entendimiento de los niños, cada una de las cuestiones y respuestas podrán recrearse con dibujos para su mayor entendimiento. De esta manera se garantiza el aprendizaje por medio del juego.
Slack
Con esta app el docente creará grupos para comunicarse con sus estudiantes o con sus padres según sea el caso. Por esa vía se podrán hacer preguntas referentes a los temas, así como asignaciones pendientes. Asimismo, se enviará toda clase de documentos que les permitan ampliar los conocimientos.
ClassDojo
Consiste en una aplicación web que mantiene comunicados a padres, alumnos y maestros acerca de las actividades que realizan los menores, así como también sobre sus calificaciones. Por medio de ella, los docentes podrán evaluar el desempeño de los más pequeños, además de enviar comentarios a sus padres de forma que estos se mantengan enterados de la evolución que van teniendo sus hijos en el cole.
Google Classroom
Es una de las más utilizadas por los profesores de las diferentes etapas educativas. Por este medio es posible la creación de aulas virtuales mediante las cuales el maestro podrá subir diferentes contenidos dinámicos como imágenes, infografías, videos, actividades e inclusive evaluaciones que deberán ser entregadas en el tiempo previamente establecido.
YouTube Kids
Todo docente de infantil debe tener el conocimiento de esta aplicación, ya que deberán utilizarla como referencia para sus pequeños alumnos. Los maestros podrán recomendarles contenidos educativos completamente propicios para su aprendizaje.
Quiver
Es una herramienta que potencia la realidad aumentada, ayudará a tus pequeños alumnos a divertirse coloreando. Para comenzar a utilizarla, el niño deberá buscar una foto de lo que desee colorear en internet, seguidamente colorearlo y colocarlo en la aplicación cuando esté terminado. Al final, el dibujo se verá en 3D; este resultado impactará a los más pequeños, ayudándolos a expandir su creatividad.
Los constantes cambios que tienen cabida a nivel mundial se evidencian claramente en los esquemas de educación, donde la modalidad telemática ha llegado para quedarse. Es por este motivo que en los móviles de los docentes de infantil ni de ningún otro nivel educativo deben faltar estas aplicaciones, pues con dichas herramientas tanto los maestros como los propios alumnos tendrán el éxito garantizado.
Deja una respuesta
▶️ TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR