Mejores plataformas para crear un curso online o aula virtual

Cada día más profesores se deciden y dan el paso a monetizar sus conocimientos creando cursos online. Es una de las modalidades de enseñanza más extendidas en los últimos tiempos. Poder aprender desde la comodidad de nuestro hogar y tener acceso a miles de cursos con solo un click es muy tentador a la vez que gratificante.

Para que la experiencia de usuario sea positiva y podamos crecer dando un servicio óptimo tenemos que tener claro qué vamos a ofrecer, hacia quién va dirigido nuestro contenido y de qué manera vamos a compartir el contenido de los cursos que pretendemos ofertar.

Es necesario analizar a fondo todas las opciones que tenemos disponibles para poder escoger aquella que mejor se adapte a nuestras necesidades y características profesionales. Para ayudarte te mostramos las mejores plataformas para crear un curso online o aula virtual tanto gratuitamente como de pago.

Índice
  1. ¿Qué son los Sistemas de Gestión del Aprendizaje (LMS)?
  2. Mejores plataformas gratuitas para crear un curso online o aula virtual
    1. Moodle
    2. Google Classroom
    3. ATutor
    4. Canvas
    5. Sakai
  3. Plataformas para subir tus cursos y cobrar por ello
    1. Udemy
    2. Hotmart
  4. Crear curso online en WordPress
  5. Otras alternativas para crear un curso online

¿Qué son los Sistemas de Gestión del Aprendizaje (LMS)?

Antes de comenzar a impartir nuestros cursos online debemos saber qué son los Sistemas de Gestión del Aprendizaje (LMS por sus siglas en inglés). Se trata de herramientas virtuales online que nos permiten, como su nombre indica, gestionar y facilitar materiales educativos a nuestros alumnos. Su uso va destinado a permitir la enseñanza remota a través de Internet.

Entre sus funciones principales destacan:

  • Gestionar usuarios, materiales y recursos
  • Administrar el acceso
  • Hacer seguimiento del proceso de aprendizaje
  • Evaluar a nuestro alumnado
  • Generar informes de resultados
  • Gestionar servicios de comunicación como pueden ser los foros

Algunas de sus características principales son las de poder el programa completo del curso, mostrar información administrativa y el horario de las diferentes sesiones o facilidad para crear los documentos necesarios acompañados de imágenes, links, etc.

Las ventajas para los docentes son variadas. Les permite administrar los contenidos, asignar tareas y gestionar los exámenes en todas sus fases (creación, revisión y calificación). Por otro lado, los alumnos tienen más facilidad para ver sus notas, compartir recursos con sus compañeros y se ahorran dinero al no tener que imprimir los trabajos.

Mejores plataformas gratuitas para crear un curso online o aula virtual

Dentro de los LMS existen distintos tipos según las funciones que presenten y las limitaciones que dispongan en sus distintas versiones. A continuación te presentamos algunas de las mejores plataformas para crear un curso online con versiones gratuitas y ventajas muy positivas tanto para el docente como para el alumno.

Moodle

Con esta herramienta gratuita vas a poder crear un curso online y un Aula Virtual donde colgar todos tus recursos educativos. Moodle es el acrónimo en inglés de Entorno Modular de Aprendizaje Dinámico Orientado a Objetos. En otras palabras: se trata de un sistema web dinámico orientado específicamente a gestionar espacios educativos virtuales.

Para utilizar Moodle necesitaremos instalarlo en un servidor con unas características específicas como capacidad de soporte PHP y una Base de Datos. Esta plataforma de código abierto soporta tanto comunidades de aprendizaje grandes como pequeñas y se puede personalizar a nuestro gusto.

Google Classroom

Esta herramienta gratuita de Google para crear un curso online está diseñada para gestionar las clases en el ámbito educativo tanto en un entorno presencial, a distancia o mixto. Nos ofrece distintas funciones como crear y compartir documentos en diferentes formatos, organizar reuniones y realizarlas de manera online.

Para los alumnos tiene algo muy positivo y es el poder acceder a las clases desde cualquier dispositivo con acceso a Internet. Entre sus ventajas principales destacan que es un servicio totalmente gratuito pues basta con acceder con nuestra cuenta de Gmail.

Se pueden compartir recursos en distintos formatos como texto, audio y vídeo. Además, se puede utilizar en 42 idiomas y se puede enlazar con otras plataformas del propio desarrollador como Google Docs y Google Calendar. De esta manera logramos unificar todas nuestras herramientas en una sola.

ATutor

Otra de las mejores plataformas gratuitas para crear un curso online es ATutor. Se diferencia de otros LMS en ser creado específicamente para facilitar la accesibilidad. Podemos adquirir 3 roles distintos dentro de esta herramienta: podemos ser administradores, docentes o alumnos.

También es un software de uso libre y código abierto, algo muy útil a la hora de personalizar nuestra aula virtual donde compartir recursos. Entre sus características principales encontramos la rapidez en la gestión, subida y poder compartir los archivos entre docentes y alumnos.

Puedes tener un correo electrónico interno y los foros se encuentran diferenciados de las actividades. Sin embargo, no podemos colgar tareas online.

Canvas

Canvas es un programa de aprendizaje en línea que ayuda a los docentes a crear un curso online y un Aula Virtual. Puede ser utilizado perfectamente en sistemas educativos online, a distancia o presencial. Tareas, prácticas académicas, exámenes y recursos serán accesibles desde la plataforma.

Uno de los aspectos positivos es la posibilidad que tienen los profesores de integrar las herramientas de Google. También los padres podrán revisar en tiempo real las calificaciones de sus hijos, las fechas de entrega de tareas, el calendario escolar y comunicarse directamente con los profesores. Para ello tendrán que crear una cuenta de observadores estudiantiles para tener acceso.

Para ello cuentan con una app especial llamada Canvas Parent. Sin duda, una de las plataformas para crear un curso online o aula virtual.

Sakai

Este proyecto es un software educativo, al igual que algunos de los anteriores, de código abierto cuyo objetivo es crear un entorno de colaboración y aprendizaje. Entre sus características destacan el estar diseñado con una alta flexibilidad a la hora de crear y diseñar el curso, así como las herramientas necesarias.

Se puede acceder fácilmente a todas las tareas, exámenes y calificaciones además de poder revisar todas y cada una de las actividades planificadas por los docentes. Sin embargo, su interfaz no es tan intuitiva y es posible que algunas personas tengan dificultades al comienzo de utilizarla.

Plataformas para subir tus cursos y cobrar por ello

Si lo que estás buscando son plataformas donde subir tus cursos online y poder monetizarlos directamente desde ella, entonces te recomendamos las siguientes herramientas de e-learning.

Udemy

Como si de un gran escaparate se tratara, Udemy es una de las mayores plataformas de acceso a cursos online. Con 35 millones de estudiantes que ya han utilizado Udemy, se convierte en una buena oportunidad si quieres comenzar a vender tus conocimientos online.

Una de las ventajas para los alumnos es poder acceder a ellos a través de cualquier dispositivo y en cualquier momento, pues los cursos de Udemy suelen tener acceso de por vida. Para los docentes ofrece una gran variedad de herramientas para crear sus cursos, pudiendo llevarse el 97% si entran a través de su propio link. En caso de acceder directamente desde la plataforma, Udemy se lleva un 50% del coste del curso.

Hotmart

Líder en territorio Latinoamericano, la plataforma Hotmart se presenta como la mejor en cuanto a estructura para docentes de productos digitales. Te permite como docente el crear tu contenido y venderlo directamente a través de su sistema de cobros, por lo que es ideal para crear un curso online.

En este caso, Hotmart se lleva un 10% de comisión y 50 céntimos añadidos por cada curso que vendas. En caso de que nadie haga compras, no tendrás que pagar nada. Una de las funciones interesantes que tiene es poder organizar a tus alumnos con la cuenta Club.

Crear curso online en WordPress

Si ya tienes un blog propio o una web creada con WordPress, también puedes crear tu propia Aula Virtual y crear tu curso online de manera sencilla. Esto te permite afianzar tu marca personal y personalizar aún más todo lo relacionado con el diseño de tus cursos.

Para ello, puedes utilizar algunos de los plugins que integra la propia plataforma. Por ejemplo, LearnPress – WordPress LMS Plugin es la opción más simple y gratuita para ello. Puedes crear cursos, administrarlos y venderlos de manera sencilla.

Otra opción para crear un curso online puede ser el plugin WP Courseware, el cual destaca bastante por su diseño y profesionalidad. No hace falta que entiendas mucho de código, pues el propio plugin te permite crear tus cursos con el sistema de arrastrar y soltar.

Otras opciones son LifterLM y Sensei. El primero te permite crear exámenes, tareas y áreas privadas. Por su parte, Sensei es uno de los más utilizados aunque es de pago.

Otras alternativas para crear un curso online

Otra de las opciones que dispones para crear tu curso online es usar directamente herramientas de videoconferencias y cobrar con tus propios métodos de pago por ellos. Es el caso de aquellos profesores particulares que llevan a cabo sus sesiones a través de Zoom, Teams o Hangouts y cobrar, por ejemplo, por Bizum. Es una opción más sencilla para crear un curso online en la que no hay intermediarios si utilizas plataformas de vídeo gratuitas.

También se dan los casos de los grupos privados de Facebook donde los docentes comparten recursos con los alumnos después de haber cobrado lo correspondiente. Es una rápida opción aunque un tanto engorrosa, pues debes subir los recursos a otras plataformas de almacenamiento como puede ser Drive o Dropbox. Sin embargo, la ventaja es que no tienes que crearte cuentas en otros sitios si ya dispones de una de Facebook.

▶️ TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información