8 Herramientas para crear líneas de tiempo
Una línea de tiempo es un esquema que permite ubicar información de manera cronológica y organizada. Este recurso es de gran utilidad tanto a nivel educativo (específicamente en estudiantes de historia, geografía o sociología) como en el ámbito empresarial.
Al momento de elaborarlas se necesita tener una gran creatividad, además de capacidad de análisis, síntesis y de investigación; de forma que cada acontecimiento quede perfectamente plasmado para su fácil entendimiento. Anteriormente, su diseño era realizado a mano, el abundante color e imágenes eran elementos fundamentales. Ahora, gracias a los avances tecnológicos existen herramientas web además de portables con las que podrás hacer este trabajo agregándole otro tipo de recursos como audios, videos, e inclusive tweets. Una vez terminada, podrás subirla a la web o compartirla por correo electrónico según sea el caso.
Para que tengas mayor información acerca de estas herramientas para crear líneas de tiempo, no dudes en leer el siguiente artículo.
Programas para crear líneas de tiempo
PowerPoint
Es el programa de Microsoft Office ideal para diseñar, lo poseen todos los sistemas operativos (Windows, Mac OS, entre otros). Las herramientas de su versión 2007 son las más adecuadas para llevar a cabo este tipo de trabajos sin mayores inconvenientes.
Para elaborar una línea de tiempo en Power Point, asegúrate de seguir estos pasos:
- Ubica la opción de “Insertar” en el menú principal.
- En el cuadro de ilustraciones selecciona la opción “SmartArt”.
- Finalizado este paso, se te desplegarán diferentes plantillas para diseñar tu línea del tiempo. Debes seleccionar alguna haciendo clic en ella y luego en aceptar para que aparezca en tu lámina.
- Una vez que tengas la plantilla en tu poder agrega texto, imágenes, flechas y demás figuras que te ayuden a crear un contenido único.
En caso que no tengas alguna aplicación instalada en tu ordenador, siempre podrás recurrir a esta importante herramienta.
De igual forma, podrás hacer este mismo trabajo en Word gracias a las diferentes flechas y formas que se encuentran en la opción de insertar.
Timeline
Es una herramienta que te ofrece varias opciones en cuanto a la organización del contenido, es decir, te permite jerarquizar los hechos por tiempo, días o acontecimientos. Luego de seleccionar la forma en que deseas trabajar, se dibujará una línea totalmente vacía, que deberás ir diseñando a tu gusto. Siempre podrás importar todo el contenido que necesites, seleccionando la carpeta “open”, en la que de forma inmediata se desplegarán todas las carpetas existentes en tu ordenador para que puedas buscar los archivos requeridos. Si por alguna razón no has podido terminarla, tienes la opción de guardarla en formato editable para que continúes con ella en otra ocasión.
TimeRime
Accediendo a esta herramienta web tendrás la posibilidad de crear innovadoras líneas de tiempo donde las imágenes serán el centro principal; pese a que el producto final se encuentra cargado en gran parte de imágenes, también podrás agregar texto; este se podrá ir viendo a medida que pases el mouse por las diferentes imágenes. Por si fuera poco, la aplicación también se caracteriza por propiciar el trabajo en equipo.
Tiki-Toki
Este programa web te ayudará a crear una línea de tiempo tridimensional, a la que puedes agregar tanto imágenes como videos. Al terminarla puedes compartirla en la red, ya que cada línea del tiempo posee su propia URL. Para mayores beneficios con esta aplicación, deberás cancelar mensualmente una suscripción.
MyHistro
Esta herramienta te da la opción de combinar o sustentar las líneas que realices con diferentes mapas. Las mencionadas líneas del tiempo podrán contar con una gran extensión de fotografías y videos además del texto.
Cuando la termines, está la opción de compartirla en la web así como exportarla en formato PDF y de Google Earth, de manera que puedas proyectarlo o difundirlo entre tus contactos. Si lo deseas, también tienes la posibilidad de publicarlo como entrada de blog para una mayor visualización.
Además, con esta aplicación también se podrá gestionar contenido privado de manera segura, crear diferentes tareas, entre otras opciones.
Visme
Se trata de otra plataforma web para crear líneas de tiempo similares a las infografías. Debes iniciar escogiendo la plantilla que te guste para decorarla a tu gusto con imágenes, gráficos, colores, líneas, flechas, fondos, letterings, entre otros elementos que te ayuden a hacer un buen trabajo.
Esta página hace posible la realización de diseños de alta calidad tanto para empresas como a nivel universitario.
Rememble
Es una herramienta que te permite construir las más completas líneas de tiempo, a las que podrás agregar audios e incluso tweets alusivos al tema de estudio. Una vez que te inscribas en la plataforma tendrás la oportunidad de elaborar líneas grupales, así como también comunidades virtuales donde puedan compartirse este tipo de trabajos.
Si lo deseas, podrás subirlos a la web, enviarlos por correo electrónico o mensajes multimedia tras haberlos terminado. Sin embargo, es necesario tener en cuenta que el índice de publicaciones es limitado.
Timeline JS
Si eres principiante o deseas realizar una línea corta, esta aplicación será perfecta para ti. Solo necesitarás una hoja de cálculo de Google cuando quieras elaborarlas; también tendrás la posibilidad de importar material que pertenezca a youtube, google maps, vimeo o cualquier otra fuente de búsqueda y referencia.
Finalmente, para los amantes de las tres dimensiones, existe la posibilidad de crear líneas del tiempo en 3D con la herramienta Timeline 3D de Bee Docs, una alternativa disponible únicamente para ordenadores Mac; a este tipo de trabajos podrás agregar toda clase de etiquetas, links o notas además de imágenes. Para compartirlo puedes utilizar herramientas como Dropbox o Icloud.
Con cualquiera de estas herramientas podrás hacer tu propia línea del tiempo de una manera fácil, sencilla e innovadora. Recuerda que por medio de ellas, tanto la audiencia como la persona que haga el trabajo podrán adquirir un conocimiento más sólido del tema que se encuentre en estudio.
También te puede interesar: 7 programas gratuitos para editar fotos
Deja una respuesta
▶️ TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR