Cómo crear nubes de tags para usar en clase

Hoy te vamos a contar qué son y cómo crear nubes de tags para que puedas implementar nuevos métodos en clase. Las nubes de palabras (también conocidas como nubes de tags o arte de palabras) se utilizan para visualizar y resumir todo tipo de datos, desde la voz de los comentarios de los clientes hasta trabajos académicos, y todo lo demás.

Hay muchos generadores de nubes de tags para elegir, cada uno con su propio diseño único y capacidades de personalización. En esta guía, reunimos los 10 mejores generadores de nubes de tags gratuitos para facilitarte la elección de una herramienta que se ajuste a tus necesidades.

Al final te contaremos cuáles son los principales beneficios tanto para alumnos como para docentes.

Índice
  1. Las 10 mejores herramientas para crear nubes de tags
    1. MonkeyLearn para crear nubes de tags
    2. WordArt.com
    3. WordClouds.com
    4. WordItOut
    5. Jason Davis
    6. TagCrowd
    7. Abya
    8. Tagxedo
    9. Mentimeter
    10. Crear una nube de tags en Python
  2. Ventajas de crear una nube de tags en educación
  3. La alternativa a las nubes de tags

Las 10 mejores herramientas para crear nubes de tags

crear nubes de tags para usar en clase

Cualquiera de estas herramientas te servirán para crear nubes de tags y, aunque la mayoría de los generadores que enumeramos a continuación son gratuitos, algunos cobran una tarifa por funciones más avanzadas.

MonkeyLearn para crear nubes de tags

La primera con la que poder crear nubes de tags es MonkeyLearn Word Cloud Generator, una herramienta completamente gratuita y equipada con inteligencia artificial (IA) para ofrecer resultados más precisos y únicos que otras herramientas de nube de palabras.

Detecta automáticamente colocaciones (palabras que a menudo van juntas) en oraciones, párrafos y documentos, ofreciendo más contexto que nubes de palabras con solo palabras sueltas.

Puedes cambiar las fuentes, los esquemas de color, la cantidad de palabras y el tema para luego descargarlo en alta definición en formatos PNG y SVG.

WordArt.com

También puedes crear nubes de tags con WordArt, una herramienta popular generadora de nubes de palabras que es conocida por su amplia gama de diseños. Puedes personalizar fuentes, diseños y colores, y elegir entre formas personalizadas.

Esta herramienta también ofrece algunas opciones de procesamiento previo, como derivación y eliminación de palabras y números comunes.

Una vez que hayas generado tu Word Art, puedes editar el número y la densidad de las palabras que aparecen en la nube de tags, rotar palabras, agregar enlaces y más.

WordArt es gratuito, pero tendrás actualizar a la versión premium si quieres descargarlas en alta calidad.

WordClouds.com

La siguiente en nuestra lista de herramientas para crear nubes de tags es WordClouds.com, un generador muy fácil de usar con muchas opciones para personalizar tus nubes de palabras. Elige entre una variedad de temas, colores, fuentes, tamaños y formas personalizadas.

Además de muchas opciones de formato, WordClouds.com te permite editar manualmente tu lista de palabras. También tiene la opción de analizar páginas web, simplemente pegando una URL en el campo de origen.

WordItOut

WordItOut es un generador para crear nubes de tags simple y efectivo. Reconoce emojis, una variedad de símbolos y te permite editar tu lista de palabras vacías para que puedas filtrar las palabras que no quieres incluir en la nube.

También puedes resaltar pares de palabras o frases agregando un guión o un símbolo de tilde (~) entre las palabras. Cambia la fuente, el color, el diseño, el tamaño de la palabra para personalizar tu nube de tags, luego guarda y envíala directamente a tu correo electrónico.

Jason Davis

El siguiente generador con el que crear nubes de tags es Jason Davies, una herramienta inspirada en Wordle escrito en JavaScript y disponible en GitHub bajo una licencia de código abierto como d3-cloud.

Su algoritmo de diseño se enfoca en colocar palabras sin superposición, lo que te permite modificar parámetros como la escala y el ángulo de inclinación.

Aunque ofrece nubes de tags únicas, el generador es menos fácil de usar que otros creadores de nubes de palabras de esta la lista, y no tiene la opción de cambiar el color de tu nube de tags.

TagCrowd

Esta fue desarrollada por un graduado de Stanford. El generador de nubes de tags valora la eficiencia y la precisión por encima de la estética, es compatible con más de 10 idiomas y agrupa automáticamente palabras similares mediante el algoritmo Porter Stemming: "un proceso para eliminar las terminaciones morfológicas y flexivas más comunes de las palabras en inglés" .

Puedes establecer un criterio de frecuencia para crear nubes de tags, indicar las palabras que quieras excluir y elegir mostrar los valores de frecuencia junto a cada palabra.

Abya

Una de las herramientas favoritas por alumnos y docentes para crear nubes de tags es Abcya. Es divertido y hace que la creación de nubes de palabras sea increíblemente fácil.

Puedes elegir la cantidad de palabras que te gustaría mostrar, cambiar las fuentes, seleccionar una paleta de colores y modificar el diseño (hay algunas opciones básicas) de sus nubes de tags.

Este generador también incluye un filtro para palabras vacías y te permite reorganizar las palabras al azar.

Tagxedo

Tagxedo es otra herramienta para crear nubes de tags online que permite a los usuarios crear información basada en palabras a partir de URL, tweets, blogs y mucho más. Las opciones de personalización incluyen fuentes, temas, orientación y formas cambiantes.

También puedes importar tus propias fuentes e imágenes para crear formas de nubes de palabras personalizadas.

Para utilizar el generador de nubes de palabras de Tagxedo, deberás descargar Microsoft Silverlight, que solo es compatible con Internet Explorer, Firefox y Safari.

Mentimeter

Aunque no es un generador para crear nubes de tags, incluye una función para ello en su plataforma interactiva.

También permite que la audiencia ingrese respuestas de una o dos palabras a preguntas como "¿cómo te sientes hoy?", para crear nubes de palabras en tiempo real.

La función de nube de tags es una excelente herramienta interactiva para las empresas y una forma ordenada de mantener entretenida a tu audiencia, algo que también puedes trasladar sin problema al aula.

Crear una nube de tags en Python

Si estás buscando algo más complicado y sabes codificar, ¿por qué no creas tu propia nube de tags usando herramientas de nube de palabras de código abierto en Python?

La biblioteca de nubes de palabras, desarrollada por Andreas Mueller, te permite crear una nube de palabras básica, ajustar el color, el tamaño y la cantidad de texto, y cambiar la forma de tu nube de tags.

Ventajas de crear una nube de tags en educación

Crear nubes de tags permite a los alumnos llevar a cabo algunas tareas importantes para su educación mientras que para los profesores también tienen diferentes usos como vemos a continuación:

Alumnos

  • Comparar personajes históricos, animales, sistemas o plantas.
  • Trabajar descripciones o autobiografías.
  • Sintetizar una información y exponer cuáles son las ideas más relevantes.
  • Realizar encuestas visuales divertidas y llamativas.
  • Aprender sinónimos y antónimos 
  • Desarrollarse una lección tomando como base las etiquetas.
  • Ampliar el vocabulario 
  • Practicar todo el vocabulario de inglés 

Profesores

  • Crear un cuento usando las palabras que aparecen en la nube.
  • Realizar una nube de palabras acerca del tema de un libro.
  • Analizar tipos de palabras según sean adjetivos, sustantivos...
  • Crear nubes de palabras que tenga relación con alguna historia.
  • En matemáticas son útiles para que los docentes desarrollen algún problema matemático.
  • Es ideal para que el docente logre que los alumnos aprendan un vocabulario acerca de las formas geométricas.

La alternativa a las nubes de tags

Seguro que como profesor esto de crear nubes de tags lo ves como algo de la actualidad, pero si eres de la vieja escuela estarás cansado de haber utilizado mapas conceptuales. Actualmente hay una gran variedad de herramientas para crear mapas conceptuales que pueden ser una buena alternativa para mejorar tus clases y adaptarlas a las nuevas tecnologías de forma digital.

▶️ TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información