Las mejores herramientas de Google para profesores y alumnos

Con la revolución que está suponiendo que cada día más profesores y alumnos den clases a través de internet es lógico que haya una gran variedad de aplicaciones para poder facilitar la comunicación, gestión y desarrollo de las clases online.

El gran Google ha apostado fuerte por este tipo de recursos y ofrece a los usuarios una gran variedad de herramientas de Google como su pack de Google for Education. Con el objetivo de acercar el trabajo colaborativo en internet a los centros educativos, estas aplicaciones ofrecen de manera gratuita y sin publicidad una serie de herramientas como correo electrónico, calendario, chat y sistemas de almacenamiento en la nube.

Por su parte, Google Workspace (el antiguo Google Suite) te ofrece todo lo que necesitas para trabajar online. Aunque va mas dedicado a empresas, lo cierto es que podemos rescatar algunas de sus herramientas de Google para profesores y alumnos.

Índice
  1. 7 herramientas de Google para profesores y alumnos
    1. Google Classroom
    2. Slides
    3. Google Earth
    4. Sites
    5. Drive
    6. Documentos, Hojas de cálculo y presentaciones
    7. Formularios
  2. ¿Cuáles son las herramientas de Google for Education?

7 herramientas de Google para profesores y alumnos

herramientas de Google para profesores y alumnos

De todas ellas, hemos seleccionado las siete mejores herramientas de Google que pueden ser muy útiles tanto para docentes como para el alumnado a la hora de, por ejemplo, gestionar las tareas, comunicarse con los padres o tomar apuntes de una manera rápida, fácil y segura en la red.

Google Classroom

De las mejores herramientas de Google que seguramente hayas oído hablar e incluso utilizado alguna vez para dar clases. De hecho, Google Classroom es una de las mejores plataformas para dar clases online y una de las más populares actualmente.

Con esta plataforma puedes crear un entorno educativo y poder gestionar en la red un aula colaborativa y digital en la que dar clase. Por esto, es ideal tanto para una educación totalmente online pero también puede ser un refuerzo para el aprendizaje presencial o a distancia.

¿Su principal ventaja? Totalmente gratuito tanto para docentes como para alumnos. Si eres un centro educativo, tendrás que utilizar el Workspace que hemos mencionado anteriormente, el cual sí tiene un coste para las empresas.

Slides

Digamos que dentro de las herramientas de Google esta es la equivalente al tradicional Power Point.

Con Slides puedes maquetar y crear presentaciones en línea con la ventaja de que te permite integrar hojas de cálculo, archivos multimedia y documentos para poder compartirlo con tus alumnos de manera sencilla.

Puede servirte como un buen recurso complementario a tus clases online, hacer diagramas o simplemente presentar la información de manera más clara para tus alumnos. Por supuesto, puedes acceder a tus proyectos desde cualquier lugar, una de las grandes ventajas de las herramientas de Google para profesores y alumnos.

Google Earth

Una manera diferente de ver el mundo en el que vivimos. ¿Quién no ha buscado alguna vez su casa desde Google Earth? Esta aplicación puede ser una de las mejores herramientas de Google, por ejemplo, para las clases de geografía.

No solo eso. Acercándote a ciertos lugares, monumentos y parajes, puedes explicar de una manera dinámica y colaborativa ciertos puntos del temario de historia. Si unes Classroom con esta herramienta, la fusión puede ser explosiva y mantendrá la atención de tus alumnos en todo momento.

Sites

Si estás buscando una aplicación para poder crear sitios webs para un grupo, Google Sites es perfecta para ti. No necesitas tener conocimientos de programación y tiene una amplia variedad de funcionalidades. Por ejemplo, te permite personalizar la interfaz del sitio web para que se adapte a tu corporación y centralizar la información de todos los componentes.

Como ves, otra de las mejores herramientas de Google para profesores y alumnos que está disponible exclusivamente, para Personal Académico y Administrativo. ¿Su precio? Totalmente gratuito.

Drive

Seguramente una de las herramientas de Google más conocidas y utilizadas en todo el mundo. Podríamos definir a Google Drive como una plataforma de almacenamiento online que te permite integrar algunos elementos como creación de documentos, hojas de cálculo, presentaciones...

Además de las propias funciones de Google, puedes tener almacenado cualquier tipo de archivo personal, como fotografías y vídeos. A través de ella, puedes crear, modificar y compartir con tus alumnos y compañeros todo tipo de documentos y archivos de manera colaborativa en tiempo real.

Documentos, Hojas de cálculo y presentaciones

Si no quieres utilizar los típicos programas de Microsoft Office para crear documentos de texto, presentaciones u hojas de cálculo, el propio Google te permite utilizar de forma totalmente gratuita estas herramientas desde la red. De hecho, la interfaz se asemeja mucho a Word, Power Point y Excel.

Además de poder compartirlos por Drive o a otras cuentas Gmail para que tengan acceso inmediato, te permite descargar los archivos en tu ordenador o dispositivo móvil. Si accedes a Google Play verás que tienes apps para crear y modificar tus proyectos desde cualquier lugar.

Formularios

Por último, seguramente quieras realizar exámenes o algunos cuestionarios para tus alumnos y que estos puedan tener acceso a ellos en cualquier momento. Para ello, esta es una de las mejores herramientas de Google. Al igual que la anterior función de creación de documentos, puedes crear de manera totalmente gratuita un formulario, editarlo y enviarlo a quien desees.

Otra de las funcionalidades que puedes darle a los formularios de Google puede ser la de encuesta de satisfacción para los padres de tus alumnos. Es ideal para recopilar diversas informaciones de una manera simple y eficiente.

¿Cuáles son las herramientas de Google for Education?

herramientas de Google for Education

Como te hemos contado al principio, dentro de todas las herramientas de Google destinadas a profesores se encuentra Google for Education. Este conjunto de herramientas pueden ser realmente útiles para aquellos centros docentes que quieran unificar en una sola plataforma todos los recursos.

Entre las herramientas de Google for Education que aún no hemos mencionado destacan:

  • Google Tasks: ideal para realizar un seguimiento de las teareas.
  • Realidad virtual y aumentada: a través de esta herramienta puedes hacer más dinámicas tus clases incluyendo estas funciones.
  • Jamboard: no podía faltar la opción de pizarra online y colaborativa de Google. Entre las principales funciones se encuentra la de guardar el trabajo en la nube automáticamente, usar el reconocimiento de formas y escritura a mano fácil de leer.

En el caso de estar interesado en utilizar Google for Education, debes saber que tiene un coste en caso de necesitar funciones más profesionales, aunque su versión gratuita es bastante completa y puede servirte en tu día a día.

Como ves, son muchas las herramientas de Google para profesores y alumnos que puedes adquirir de forma gratuita y que ayudan mucho a optimizar el tiempo de gestión y objetivos para ambos.

▶️ TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información