Herramientas para compartir capturas de pantalla
Normalmente, las personas que trabajamos delante de un ordenador solemos enviar a lo largo del día varias capturas de pantalla. De hecho, es una de las maneras más sencillas de compartir archivos e indicaciones con nuestros compañeros, jefes o clientes.
Lo más normal es que estos envíos de capturas de pantalla se hagan a través de email, Whatsapp Web u otras plataformas pero, ¿sabías que hay herramientas para simplificar este proceso?
Utilizando aplicaciones y plataformas específicas para hacer capturas de pantalla podremos agilizar los procesos de envío y ganar tiempo. Además, con muchas de ellas mantenemos la calidad de las imágenes que muchas veces necesitamos ya sea para subir a una web o para poder ver mejor ciertos detalles de la captura.
5 herramientas para compartir capturas de pantalla
Veamos ahora las 5 mejores herramientas para compartir capturas de pantalla de manera rápida y sencilla. Algunas de ellas se pueden utilizar desde la propia plataforma web y otras necesitarás descargar su programa.
También te mostraremos cómo realizar capturas de pantalla en Windows 10 y en Mac sin necesidad de descargar ningún programa.
Lightshot
Este programa para hacer capturas de pantalla se debe instalar en nuestro ordenador y se integra perfectamente dentro de los procesos de Windows y Mac. Es de acceso rápido y lo podremos utilizar con cualquier programa para obtener un enlace corto y compartirlo con las personas que queramos.
Para utilizarlo, debes acceder a la web de Lightshot, descargar el programa según tu sistema operativo e instalarlo en tu ordenador.
Una vez instalado, en la parte baja-derecha de tu ordenador puedes ver una pluma. Si haces click te dará la opción de seleccionar la parte de la pantalla que deseas capturar.
Cuando hayas seleccionado el área deseada, te aparecerá una nube. Haz click y se generará un enlace donde se almacenará la imagen. Si compartes el enlace en tus redes sociales o a cualquier persona, podrán ver directamente la captura de pantalla en la nube de Lightshot.
Esta herramienta es realmente útil para hacer capturas de pantalla y también está disponible en versión app para Android e iOs.
Snipboard, antes Snag.gy
Esta aplicación para hacer capturas de pantalla es ideal si buscas una opción con la que no tengas que descargar ningún programa en tu ordenador. Además, te permite compartir tu screenshot de manera rápida e intuitiva.
Para compartir capturas de pantalla con Snipboard primero deberás activar el comando de screenshot en tu teclado, ya tengas Windows o Mac. Una vez tengas la pantalla que quieras capturar, presiona Alt + Print Screen. Vuelve a la web de Snipboard y pega la captura haciendo click en Ctrl + V.
Una vez pegada en la web, podrás editarla, recortarla y compartirla con quien quieras. Te aparecerá un link corto encima de la imagen que puedes mandar y el otro usuario accederá a la captura a través de la web de Snipboard. Es un mecanismo parecido a la anterior herramienta.
Greenshot
Veamos ahora un programa muy interesante que deberás descargar en tu ordenador si quieres compartir capturas de pantalla fácilmente. Si prefieres no subir las capturas a la nube y compartirlas directamente, esta puede ser tu mejor opción. Es totalmente gratuito para Windows (para Mac cuesta 1,99$) y puedes descargarlo directamente desde su página web.
La ventaja es que no ocupa mucho espacio en el disco duro, por lo que si tienes poca capacidad te permitirá utilizarlo sin problemas. Una vez lo tengas instalado, debes ir a la pantalla donde quieras realizar la captura de pantalla.
Al hacer click en Imprimir pantalla (Imp Pan) en la parte alta de tu teclado, te aparecerá un cursor. Con él puedes seleccionar el área que quieras capturar para luego compartirla.
Una vez seleccionada, te deja elegir qué quieres hacer con la captura: guardarla, abrirla en algunos de los programas de Office, abrir con el editor de imágenes… De esta manera, puedes crear el documento que desees para luego compartirlo.
Pero si hay algo que destaca frente a las demás es su reconocimiento OCR con el que identifica los caracteres de una captura y permite pasar de imagen a texto lo que aparece en la imagen.
Capturas de pantalla con Google Chrome
Desde nuestro navegador de Google Chrome es posible hacer capturas de pantalla de manera sencilla utilizando extensiones gratuitas que puedes obtener en la Chrome Store. Además, también podrás hacerlas de la siguiente manera:
- Pulsa el comando Ctrl + Mayúscula + I
- A continuación el de Ctrl + Shift + M (o seleccionando la visualización en formato responsive)
- En la ventana verás la pantalla de tu pc como si estuvieras en un dispositivo móvil. En los tres puntos que aparecen en la esquina superior derecha, te da la opción de hacer captura de pantalla.
Esta fórmula es algo más complicada si no sueles utilizar partes internas del navegador. Por eso, te recomendamos utilizar algunas de las extensiones de Chrome para hacer capturas de pantalla:
- ScreenShot Capture & Editor TooL
- Screenshot Easy
- Scrnli
Todas ellas son gratuitas.
Otra de las mejores herramientas para hacer capturas de pantalla es ShareX. Esta aplicación es gratuita y de código abierto. Además, cuenta con una amplia variedad de herramientas y funciones para realizar, editar y compartir tus capturas de pantalla.
Podemos seleccionar el área que deseamos capturar en una imagen, incluso nos permite grabar la pantalla y guardar el archivo en formato vídeo. Aunque para esta función te recomendamos algunos programas para grabar la pantalla. Esta opción es muy interesante si lo que buscas es compartir un tutorial o explicar algo de manera más visual.
Por supuesto, es posible compartir las capturas en redes sociales o subirlas a la nube y mandar el enlace a quien queramos.
Captura de pantalla en Windows 10
El propio Windows nos ofrece la posibilidad de hacer capturas de pantalla sin necesidad de instalar ningún programa. En este caso, para compartirla deberás utilizar el email o cualquier aplicación para compartir archivos.
Para capturar pantalla en Windows 10 tienes 3 opciones:
- Usar la aplicación Herramienta de recorte que viene integrado. Introduce el nombre en el buscador y selecciona la aplicación. Desde ella puedes seleccionar el tipo de recorte que desees para luego guardarla y compartirla.
- Con el comando Windows + MAYÚS + S. Selecciona el área que deseas capturar y guarda la imagen. Se suelen guardar por defecto en la carpeta Mis Imágenes > Capturas de pantalla/Screenshot, pero puedes modificar esta ubicación.
- Presiona la tecla Imprimir Pantalla (Imp Pan) en la parte superior de tu teclado y vete a la aplicación de Paint. Copia la captura con Ctrl + V, recorta el área que quieras y guárdala en tu ordenador.
Captura de pantalla en Mac
En el caso de los Mac también es posible hacer capturas de pantalla de una manera rápida y sencilla para luego compartirla. De hecho tienes la opción de seleccionar el área que quieras guardar o hacerlo a pantalla completa.
- Para realizar una captura de pantalla, mantén pulsadas estas tres teclas juntas: Mayús, Comando y 3. Puedes editar la captura en la miniatura que aparece en la esquina de la pantalla o esperar a que se guarde en tu escritorio.
- Si quieres capturar un área en concreto, pulsa las teclas Mayús, Comando y 4 a la vez y arrastra la cruz
para seleccionar el área de la pantalla que quieras capturar. Todas las capturas se guardan por defecto en el escritorio con el nombre “Captura de pantalla [fecha] a las [hora].png”.
Como ves, compartir capturas de pantalla es realmente sencillo si tienes las herramientas adecuadas. Dependiendo de tus necesidades y el uso que quieras darle, puedes utilizar un mecanismo u otro. Si quieres algo más sencillo y rápido, te recomendamos utilizar el programa de Lightshot por su facilidad de uso y el ahorro de espacio que te supondrá en tu ordenador.
-
Muchas gracias por la información. Gran aporte de esta web. Un cordial saludo!
Deja una respuesta
▶️ TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR