Herramientas para pasar de audio a texto
Seguro que alguna vez has tendido la necesidad de pasar algún audio a formato texto: tomando apuntes en la Universidad, transcribiendo entrevistas y reuniones, un audio de Whatsapp importante que en ese momento no puedes escuchar...
Puede que también requieras de una mejora de accesibilidad en ciertos dispositivos para distintos momentos de tu día a día. Lo cierto es que cada vez son más las herramientas para pasar de audio a texto que podemos encontrar en la web y en programas de uso diario.
10 herramientas para pasar de audio a texto
Si necesitas ahorrar tiempo a la hora de transcribir audios y no sabes cuál escoger, aquí tienes una selección con las herramientas para pasar de audio a texto más útiles y fáciles de usar. Recuerda que la precisión de estas no siempre es del 100%, por lo que deberás certificar que los audios que vayas a utilizar se escuchen con claridad y sean legibles por la plataforma.
Transcribe in Word
La primera de las herramientas para pasar de audio a texto llega con Microsoft. Cuenta con una herramienta en la versión web de Word donde poder transcribir tus audios a texto de manera rápida y sencilla. Pueden ser grabados en el momento o subidos desde un archivo. Para utilizarla, necesitarás ser suscriptor de Microsoft 365 premium. No te dejará usar esta herramienta en la versión de prueba.
Puedes acceder a esta función desde la pestaña ‘Home’, después seleccionando ‘Dictar’ y a continuación ‘Transcribir’. Actualmente existe un límite de 5 horas al mes para las grabaciones cargadas con un peso de 200 MB cada grabación.
Transcripción Instantánea de Google
Por su parte, Google también tiene una herramienta para pasar de audio a texto. En este caso, la encontramos en formato app para móviles Android. Aunque en un principio fue pensada para personas sordas y con problemas auditivos, lo cierto es que puede extenderse a todo tipo de usos.
Sirve para transcribir conversaciones y sonidos de nuestro alrededor en tiempo real utilizando el micrófono de tu dispositivo. Llega incluso a reconocer los ladridos de perros, la tos o un estornudo.
Dictaction
Se trata de una página web que transcribe a tiempo real conversaciones y sonidos a través del micrófono de tu ordenador o dispositivo móvil. No necesita instalación y reconoce bastante bien todas las palabras siempre y cuando se dicten alto y claro.
Aunque no permite subir un archivo de audio, si está disponible para transcribir en una gran cantidad de idiomas, incluyendo inglés de distintas partes del mundo, italiano o alemán.
Notta
Esta app es otra de las mejores herramientas para pasar de audio a texto ya que sí permite subir un archivo de sonido para su transcripción. Cuentas 3.000 minutos gratis al mes y está disponible en 104 idiomas. Es fácil de usar e ideal para entrevistas, tomar apuntes y redactores que quieran ahorrar tiempo. Disponible en Android e iOs.
SpeechLogger
Si no quieres instalar nada, prueba SpeechLogger. Utilizando la tecnología de Google, esta herramienta permite transcribir audios a gran velocidad. Es posible compartir y exportar nuestras creaciones y cuenta con un reconocimiento de distintos idiomas.
Speechnotes
Seguramente ya conozcas Speechnotes. Además de la versión web, también está disponible su app para Android con la que poder transcribir audios desde cualquier lugar. Aunque sus resultados no son tan óptimos como herramientas anteriores que hemos mencionado, el hecho de ser totalmente gratuito y poder compartir con Google Docs lo hace bastante interesante.
Speechtexter
Posiblemente una de las herramientas para pasar de audio a texto más sencilla y fácil de usar de todas. Basta con entrar en su web, dar al Play y comenzar a grabar lo que quieras pasar a texto.
Aunque no ofrece los mejores resultados, lo positivo es que reconoce diferentes dialectos y cuenta con un autosave para evitar pérdidas en caso de que cierres la web por error. También cuenta con una versión app para Android.
Talk Typer
Muy parecida a la anterior, esta vez solo en versión web. Realmente fácil e intuitiva, basta con darle al micrófono para comenzar a grabar. Al terminar, puedes copiar el texto o descargarlo desde la propia web.
Text From Speech
Lo más positivo de esta herramienta de transcripción de audio es que no necesita instalación ni descarga. Desde la propia web podrás pasar tus audios a textos y enviarlos directamente a Word si lo deseas. Cuenta con varios idiomas como inglés, alemán, italiano, japonés, chino o árabe.
Transcriber para WhatsApp
¿Necesitas escuchar un audio de Whatsapp pero no puedes en este momento? Esta app gratuita para móvil es ideal para ti. Específicamente diseñada para la transcripción de notas de voz, basta con compartir el audio desde Whatsapp a esta aplicación y leer la transcripción. Aunque para iOs hay otras parecidas, esta solo está disponible en Android.
Voice Notebook
Aunque la interfaz de la web no sea muy atractiva, realmente es una de las herramientas para pasar de audio a texto más precisas y efectivas. Te permite dictar signos de puntuación y descargar el resultado en formato .txt si lo prefieres. Además, cuenta con una extensión para Chrome.
Voice Texting Pro
Si buscas una app para iOs, esta es seguramente la que mejor resultados da. Es gratuita y cuenta con un diseño muy fácil de usar e intuitivo.
Watson
Cerramos esta lista de las principales herramientas para pasar de audio a texto con Watson, producto de la inteligencia artificial de IBM. Aunque los resultados no son los mejores, lo positivo es que permite subir archivos en Mp3, en mpeg, wav. Además, reconoce una gran cantidad de idiomas y dialectos.
Si te interesan este tipo de aplicaciones, igual también podrías conocer algunas de las mejores herramientas para crear mapas conceptuales y mejorar aún más tus creaciones.
Deja una respuesta
▶️ TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR