6 herramientas para identificar plagios online

Para realizar toda clase de trabajos escritos, es preciso basarse o sustentarse en distintas fuentes para que el contenido quede más completo. No obstante, la copia exacta de esta información o su mal uso es lo que se conoce como plagio.

Este mal se encuentra encargado de restar originalidad a los contenidos, por este motivo es penalizado tanto en el ámbito educativo como laboral.

Anteriormente, las personas solo elaboraban sus tareas y las entregaban para su revisión, acudían a distintas fuentes para llevar a cabo la investigación tales como libros, revistas, prensa e inclusive a la web; en ocasiones la regla de verificación de plagios era tomada con poca rigurosidad. Ahora, como consecuencia de la globalización además del crecimiento de las nuevas tecnologías, existen un sinfín de herramientas en la web que permiten comprobar la presencia de plagio en cualquier texto.

El proceso para utilizarlas es muy sencillo, solo basta con colocar el escrito en el cuadro correspondiente, seleccionar la tecla de "revisar" y enseguida la aplicación que utilices se encargará de comparar tu texto con la gran cantidad de portales que se encuentran en la red para ver si existe algún parecido con tu texto.

La gran mayoría de estas herramientas pueden utilizarse de manera gratuita, pero si deseas obtener mejores resultados en la búsqueda de un trabajo libre de plagio, será necesario cancelar una mensualidad.

En este artículo encontrarás seis herramientas que puedes utilizar cuando desees identificar plagios online.

Índice
  1. Puedes identificar plagios online con estas herramientas
    1. Copyscape
    2. Copyleaks
    3. Antiplagiarism
    4. Plagiarisma
    5. PlagScan
    6. The plagiarism Checker
  2. ¿De qué manera puedes evitar el plagio?

Puedes identificar plagios online con estas herramientas

Copyscape

Es una de las más conocidas a nivel internacional. Con ella podrás comparar tu trabajo con otros artículos específicos en los que te hayas basado para ver qué porcentaje de igualdad tienen, mientras más pequeño sea este, menor será el índice de plagio que exista.

También tendrás la opción de copiar tu texto o colocar el documento en el recuadro de texto para que este sea analizado y comparado con todos los escritos de la red; si se han detectado frases iguales, en la página aparecerán los links que te llevarán a los sitios donde se evidencian estos fragmentos repetidos.

La herramienta puede utilizarse de manera gratuita, pero si lo deseas, tienes la posibilidad de cancelar una mensualidad para obtener un mejor análisis. Aunque no lo creas, Copyscape también te notificará cada vez que un texto de tu autoría haya sido copiado.

Copyleaks

Consiste en una aplicación web y móvil que funciona de manera gratuita. Con ella será posible identificar plagios online en cualquier formato e idioma. Su uso es ideal para los jóvenes en edad escolar, así como para los docentes. Estos últimos al igual que diferentes compañías podrán contar con suscripciones especiales que les otorgan mayores beneficios.

Antiplagiarism

Consiste en un software que te permitirá verificar si tu contenido se encuentra libre de plagio o no. En caso de encontrar frases parecidas a las de otros portales web, estas aparecerán subrayadas en diferentes colores. Asimismo, se conocerá el porcentaje de igualdad que tiene el documento con respecto a otros contenidos similares provenientes de la web. Es compatible con los sistemas operativos Windows XP, 7 y 8 respectivamente. Para su instalación, deberás cancelar un importe de 25$ que te permitirá disfrutar de otras herramientas capaces de ayudarte a presentar un trabajo de calidad.

Plagiarisma

Es una herramienta completamente gratuita que puedes utilizar para la comprobación de plagio en tus ensayos o artículos. Funciona de una manera muy sencilla en todos los sistemas operativos e inclusive en dispositivos Android; lo primero que debes hacer es colocar todo el texto en el cajetín respectivo y posteriormente seleccionar el botón “verificar contenido duplicado”, de inmediato el programa se dedicará a comparar tu trabajo con información proveniente de distintos buscadores, como es el caso de google, Bing, google books, entre otros. Los resultados de la búsqueda se mostrarán de manera rápida.

PlagScan

Es otra de las herramientas ampliamente recomendadas para verificar si existe plagio en tus trabajos escritos. Antes de comenzar a utilizarlo, deberás estar registrado en la página. Para la revisión correspondiente puedes adjuntar el documento en la web para que el programa se encargue de evaluarlo. Cuando necesites un chequeo más profundo, solo deberás cancelar el plan que se encuentra señalado en el portal. El informe de análisis del texto podrá obtenerse dependiendo de su extensión, el mismo estaría listo en varios minutos o inclusive dentro de 24 horas.

Al término de ese tiempo, el programa marcará las frases que por alguna razón se encuentren plagiadas, de manera que sea más fácil corregir dicha información. Por si fuera poco, se enviarán notificaciones al correo electrónico a manera de constancia de los resultados.

The plagiarism Checker

Es una página creada por la Universidad de Maryland, en la que se podrá colocar el trabajo escrito o el documento de Word para compararlo con el resto de los sitios web de google en busca de igualdades. Puede utilizarse de forma gratuita o si lo prefieres, tienes la versión de pago, que te dará mejores funciones.

¿De qué manera puedes evitar el plagio?

Recuerda que un plagio en tu trabajo es suficiente motivo para acabar con la credibilidad en el caso que seas un profesional o hacer tambalear tus calificaciones si eres estudiante. De cualquier forma, un plagio es una mancha que se debe evitar a toda costa.

Ten en cuenta que estas herramientas pueden tener un margen de error, motivo por el cual lo mejor será someter el trabajo en cuestión a más de una herramienta detectora de plagio online, de esta manera se obtienen mejores resultados.

Lo más recomendable es que toda composición escrita se encuentre 100% libre de plagio. Para ello, lo más conveniente será realizar una exhaustiva investigación, así como también interpretar con palabras propias cada una de las aseveraciones, de modo que se pueda obtener un menor índice de plagio capaz de ayudarte a lograr un trabajo de calidad evaluado con las más altas calificaciones.

Al terminar el trabajo, recuerda consultar con cualquiera de estas herramientas web, con su ayuda tendrás un contenido ampliamente original.

Otras entradas que te pueden interesar: 9 programas y juegos para aprender mecanografía

▶️ TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información