7 herramientas para pasar audio a texto
Grabar audios es una actividad recurrente para todo estudiante, periodista o cualquier otra persona que lo requiera, es un recurso que a menudo se utiliza para agilizar la toma de notas. Según sea el caso, puedes necesitarlo en forma de texto para estudiar o sustentar ciertas informaciones que se requieran en un momento determinado. Para ello, es preciso desgravarlo, anteriormente la misma persona era quien se encargaba de escuchar el audio e ir escribiendo las palabras a lápiz o computadora hasta que le quedara el texto completo.
En vista del tiempo que la misma implicaba, comenzaron a surgir una gran cantidad de herramientas web o móviles dispuestas a ayudarte a agilizar la tarea en cuestión.
Estas no solamente te servirán para tus propias grabaciones, sino también para aquellas que se encuentren en otros idiomas, de esta manera podrás descargar el texto en un documento de Word que se guardará en tu ordenador o también copiar el texto para pegarlo en el lugar donde lo necesites. Muchas de ellas se encuentran en la web, mientras que otras son aplicaciones para tu móvil, Tablet o cualquier otro dispositivo.
En este artículo podrás enterarte de cuáles son esas 8 herramientas y aplicaciones que puedes utilizar para pasar audio a texto de forma fácil y sencilla.
Herramientas Web para pasar audio a texto
A través de la web es posible pasar el audio a texto sin tener que descargar algún programa para tu ordenador o equipo móvil. Entre las páginas con las que simplificarás esta tarea se encuentran las siguientes:
Talk Typer
Si necesitas un trabajo más rápido, no dudes en acceder a este sitio web. Puedes usarlo presionando el micrófono para comenzar a grabar el audio, a la par con esta actividad, se irá transcribiendo el texto. Cuando hayas terminado, descárgalo en tu ordenador o simplemente cópialo y pégalo en cualquier hoja de notas.
Voice Notebook
Esta página es de las que ofrece una mayor precisión, con ella podrás transcribir audios largos o cortos sin importar el idioma en el que se encuentren. Mientras este se va reproduciendo, el programa va copiando el texto en tiempo real; cuando este se encuentre terminado, tendrás la opción de descargarlo en formato TXT. Antes de guardarlo en tu ordenador podrás tener la posibilidad de corregir los signos de puntuación o frases que por la premura no hayan podido redactarse bien.
Watson
Esta herramienta propia de IBM es capaz de ayudarte con la transcripción de tus audios; acá tendrás la posibilidad de importarlos en formato mp3, wav, mpeg, entre otros. Una vez que lo insertes, puedes descargar un documento con el texto que escuchabas en la grabación. La misma aplicación tiene la capacidad de distinguir diferentes voces que allí se encuentren y las colocará en el documento con distintos colores. Si necesitas desgravar audios en otros idiomas, esta página será perfecta.
SpeechLogger
Es una de las webs más completas cuando se trata de realizar este tipo de trabajos; para ello hace uso de las herramientas texto y voz de google. Se encarga de transcribir todo el audio, además, para hacer una grabación, puedes copiar las líneas en el recuadro correspondiente, de manera que la aplicación se encargue de grabar un audio con la voz de tu preferencia.
Una vez terminado el documento de audio o escrito, puedes guardarlo de manera automática e inclusive compartirlo a través del correo electrónico o como mensaje multimedia.
Herramientas móviles para pasar audio a texto
Transcripción instantánea
Se trata de una herramienta de google que podrás utilizar desde tu celular o Tablet para transcribir toda clase de grabaciones sin importar su duración. Es una de las pocas herramientas que realiza las transcripciones de los audios en tiempo real; basta con accionar el micrófono para que este comience a escribir rápidamente todo tu texto. Si quieres una mayor precisión, existe la posibilidad de agregar las palabras que necesites al diccionario, de forma que la herramienta pueda reconocerlas rápidamente a medida que se vayan mencionando. De igual forma podrá traducir tanto textos como audios a cualquier lengua.
Otter
Se encuentra definida como una de las aplicaciones móviles más completas para la transcripción de audios, es una gran herramienta que puede servir para hacer dictados o para que los periodistas ejerzan mejor su trabajo, esto gracias a sus funcionalidades y a la facilidad que tiene para traducir diferentes idiomas.
Con Otter tendrás la libertad de realizar las grabaciones por el tiempo que necesites, simultáneamente verás cómo se escribe el contenido que se guardará en la memoria de tu móvil.
Por si fuera poco, cuenta con una versión gratuita que puede utilizarse por 600 minutos de transcripción en un mes. En el caso que desees utilizarla de manera gratuita, podrás encontrarla rápidamente en la web. Para gozar de mayores beneficios, necesitas cancelar la versión para móvil.
Transcriptor para WhatsApp
Si por motivos de trabajo o de estudio utilizas WhatsApp tanto para recibir como para grabar audios, además de contestar los mensajes, esta aplicación es para ti, ya que te permite transformar los audios en texto; para ello deberás sombrear la grabación y seleccionar la opción de compartir, la cual te llevará directamente a la aplicación. Allí el audio comenzará a transcribirse; posteriormente, podrás guardar el texto o enviarlo por la mencionada red social de mensajería a otros contactos, también puedes guardarla en las notas del móvil. Esta herramienta se encuentra disponible tanto para equipos Android como para dispositivos IOS.
Una vez que el audio se haya transcrito, lo más recomendable es revisarlo nuevamente; como se trata de una máquina, pueden colarse ciertos errores tanto gramaticales como a nivel de los signos de puntuación. Cualquiera de estas herramientas te resultará de gran utilidad para convertir el audio en texto, de manera que puedas ahorrar tu tiempo además de aprovechar mejor el material que has creado.
También te puede interesar: 8 Herramientas para crear líneas de tiempo
Deja una respuesta
▶️ TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR