5 recursos para evitar el fracaso escolar
No es nada sencillo lidiar con problemas relacionados con aquellos adolescentes o niños que no se les hace fácil el proceso de aprendizaje. Es muy delicado tratar este tipo de temas y algo complicado. Sin embargo, te daremos en este artículo una serie de recursos para evitar el fracaso escolar. Te recomendamos que sigas leyendo, y conozcas todas las herramientas que tienes disponibles para evitar el fracaso escolar.
Vamos a explicarte cada uno de estos 5 recursos que debes tener en consideración. Como verás, estos se centran principalmente en atender la dificultades de aprendizaje con las que se encuentren, y buscar todo tipo de ayuda posible.
¿Sabes lo que es el fracaso escolar?
En primer lugar, es necesario aclarar en qué consiste el fracaso escolar, y no es más que un concepto que se emplea para todas aquellas personas que por alguna u otra razón no han podido tener el éxito necesario en lo que a su educación respecta. Bien puede ser por abandonar la escuela, o por padecer dificultades de aprendizaje, o cualquier otro motivo.
También este concepto se aplica para todos aquellos individuos que una vez terminada la etapa escolar obligatoria, no son capaces de conseguir ningún título que permita desarrollarse en la profesión que elijan.
A continuación, nuestra lista de 5 recursos para evitar el fracaso escolar
Para poder comprender de mejor manera lo que te explicaremos, es necesario darle la importancia necesaria que tiene la salud mental, ya que la mayoría de estos recursos se centran en mejorar, revisar, y en todo caso buscar ayuda en problemas relacionados con la salud mental. Dicho esto, los recursos para evitar el fracaso escolar son:
Academia de apoyo escolar
Un recurso que resulta muy valioso a utilizar es el del servicio que ofrecen las academias de apoyo escolar, las cuales buscan dar servicios que ofrecen apoyo a alumnos, generalmente de primaria y secundaria. Se busca que el alumno tenga atención personalizada de un profesor que lo ayude a cumplir con sus tareas de clase.
Este tipo de medidas son muy efectivas, ya que dedican atención especializada al estudiante, debido a que las clases se realizan en grupos reducidos de alumnos para poder centrarse en dedicar el tiempo suficiente a cada uno de ellos.
Detectar trastornos del aprendizaje
Hablando de los recursos para evitar el fracaso escolar, es muy importante que en caso de que haya inconvenientes en la escuela, se busque si la persona que está involucrada presenta problemas para el aprendizaje. Por si no lo sabes, un trastorno del aprendizaje es cuando una persona tiene problemas para poder procesar correctamente la información que recibe.
Esto causa inconvenientes a la hora de aprender adecuadamente, y para poder detectar un trastorno de este tipo debes prestar atención a una serie de comportamientos que te diremos a continuación:
En caso de que se le dificulte seguir instrucciones y entender lo que se le dice, o no maneja los conocimientos básicos de lectura y escritura, o en su caso niveles básicos de matemáticas que estén comprendidos en su rango de edad. También si tiene problemas para acordarse de lo que se le dijo, y se le pierden fácilmente las cosas.
La coordinación para caminar o si se tienen problemas de habilidades físicas también es una alerta, además de si no sabe controlar o medir bien el tiempo. Los problemas de conducta también van asociados a este tipo de trastornos, como cuando se muestra oposición para hacer las asignaciones correspondientes. Todo esto debes tenerlo en cuenta, y en caso de que detectes algo que llame tu atención debes buscar ayuda de profesionales.
Educación emocional
Otro de los recursos para evitar el fracaso escolar es dar especial atención a la educación emocional, que no es otra cosa que un proceso en el que se busca aumentar las habilidades para gestionar sus propias emociones y reconocer las de los demás. Con el objetivo de reducir ansiedad, aprender a trabajar en equipo, solicitar ayuda y compartir, entre otras muchas cuestiones.
Promover la relajación y concentración
Un recurso muy válido y provechoso es el de incentivar que el niño o adolescente esté lo más relajado posible, además es muy importante que se mantenga concentrado en todo momento, tanto en medio de una clase, como cuando haga sus tareas escolares. Todo esto se puede lograr aplicando distintas técnicas de relajación y concentración que ayuden a que la persona en cuestión aprenda a poner su atención donde es necesario.
Actuar ante problemas en el entorno educativo
Una de las causas por las que puede generarse el fracaso educativo, justamente es que haya problemas en lo que rodea al entorno educativo en el que se encuentra el implicado. Si hay casos de acoso, o cualquier problemática que se pueda vincular con el proceso de aprendizaje del niño, deben tomarse cartas en el asunto. Actuar cuanto antes para evitar problemas graves.
Deja una respuesta
▶️ TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR