Recursos para estudiar la tabla periódica de los elementos
Estudiar la tabla periódica de los elementos no es uno de mis mejores recuerdos de la escuela secundaria, pero fue una experiencia necesaria para terminar aprobando química. Mis compañeros de clase y yo memorizamos todos los elementos, al menos temporalmente, usando tarjetas didácticas para ejercitarnos entre nosotros.
Recursos para estudiar la tabla periódica de los elementos
Hoy en día, los estudiantes tienen más opciones a su disposición. Aquí hay algunos buenos recursos para ayudar a los estudiantes a aprenderse la tabla periódica de elementos.
Si te animas, puedes aprender algunos experimentos de Física y Química para realizar en clase con alumnos o practicar en casa.
Tabla periódica grande para imprimir
Si necesitas imágenes de tamaño decente para imprimir o compartir entre dispositivos, aquí tenemos un par. Una tiene el código de colores y la otra está en blanco y negro. Ambas son buenos recursos para estudiar la tabla periódica de los elementos en clase o en casa.
Tabla periódica interactiva
La tabla periódica interactiva de la Royal Society of Chemistry presenta historia, alquimia, podcasts, videos y tendencias de datos en toda la tabla periódica. Aunque esté en inglés se puede traducir con Chrome al español fácilmente.
Puedes hacer clic en cada elemento para leer información detallada y en las pestañas de la parte superior para explorar cada sección. Además, puedes usar los botones para cambiar la vista de la mesa. Lo probamos y fue como un niño jugando con las luces del árbol de Navidad.
También incluye las imágenes de Visual Elements de Murray Robertson, cuyo objetivo es producir una representación vibrante de los elementos, no solo mediante la representación de imágenes de su apariencia física sino también mediante la investigación de la forma en que afectan nuestra vida diaria en maneras en gran parte invisibles y a menudo inesperadas.
Quiz de la tabla periódica
Dentro de los mejores recursos para estudiar la tabla periódica tenemos una serie de apps para Android como esta, en la que aprenderemos los elementos a través de juegos como adivinar el número del elemento, el nombre o al grupo que pertenece. Es totalmente gratuita y podrás ir subiendo de nivel según tu progreso.
Vídeos para estudiar la tabla periódica
YouTube también es un buen recurso para estudiar la tabla periódica. En este caso, encontramos vídeos donde podemos aprendernos todos los elementos mediante reglas mnemotécnicas. Por ejemplo, frases como ‘Hola, Lina ¡K Rebeca se casa con Fran’ se convierte en componentes químicos: H, Li, Na, K, Rb, Cs, Fr. Un buen recurso si eres de los que suele quedarse con las letras de las canciones más pegadizas.
Recursos web del Ministerio de Educación de España
El propio Ministerio de Educación también incluye en su web algunos recursos con los que estudiar la tabla periódica. Va dirigido principalmente a alumnos de ESO que estén cursando la asignatura de Física y Química, y comienza dando lecciones de algunos conceptos claves para superar la asignatura.
Seguro que con estos recursos aprenderás los elementos fácilmente y en poco tiempo, pero aquí te dejamos algunos datos clave sobre esta tabla.
¿Qué es la tabla periódica?
La tabla periódica es cómo organizamos todos los elementos químicos conocidos y agrupamos los similares. Estos elementos son los que forman todo en el mundo.
Pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos, dependiendo de la temperatura, y la mayoría ocurren naturalmente, por ejemplo, oxígeno, sodio, carbono, helio y oro.
Cada cuadrado de la tabla incluye un número, así como algunas letras.
Las letras son simplemente el nombre químico de cada elemento, por ejemplo, el cobre es 'CU', mientras que el número es el número atómico (o número de protones). Este es el número de protones que se encuentran en el núcleo de cada átomo de ese elemento.
¿Cuántos elementos hay en la tabla periódica?
Actualmente hay 118 elementos conocidos, de los cuales 94 se cree que existen naturalmente en la Tierra.
¿Quién inventó la tabla periódica?
La tabla periódica moderna fue creada en 1869 por el químico ruso Dmitri Mendeleyev.
¿Cómo está ordenada la tabla periódica?
La tabla periódica moderna consta de filas horizontales, que se denominan períodos, y columnas verticales, que se denominan grupos.
También te puede interesar:
Deja una respuesta
▶️ TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR