Los 12 mejores recursos para trabajar la dislexia

En esta guía te vamos a mostrar los mejores recursos para trabajar la dislexia, ya sean plataformas webs con diferentes ejercicios dinámicos, libros o apps para dispositivos móviles Android e iOs.

La dislexia afecta a muchas personas en el mundo, y se trata de un trastorno de la lectura que afecta a la comprensión de lo que leemos. Esta es una de las principales razones por las que deberemos tratarla cuanto antes. Veamos entonces los mejores recursos para trabajar la dislexia que están disponibles actualmente.

Índice
  1. Páginas webs para trabajar la dislexia
    1. BREAL-Dislexia
    2. DytectiveU
    3. PTYAL, actividades para trabajar la dislexia
    4. Actividades de comprensión lectora
  2. Libros, otros recursos para trabajar la dislexia
    1. Tengo dislexia
    2. Mi viaje a París, cuento con pseudopalabras
    3. La máquina de escribir
    4. Pirata Plin, Pirata Plan
  3. Apss para trabajar la dislexia
    1. La magia de las palabras
    2. Galexia
    3. CogniFit
  4. Para terminar, juegos de mesa como recursos para trabajar la dislexia

Páginas webs para trabajar la dislexia

webs para trabajar la dislexia

BREAL-Dislexia

El primero de los recursos para trabajar la dislexia es este blog en el que los usuarios comparten sus herramientas más utilizadas. Podemos encontrarlas en categorías y temas que nos ayudan a comprender diferentes aspectos de la dislexia tales como los tipos, maneras de intervenir y otra serie de características que deberías conocer.

DytectiveU

Otro de los mejores recursos para trabajar la dislexia online es DytectiveU, una herramienta con respaldo científico que contiene más de 30 mil ejercicios para fomentar hasta 24 habilidades. Entre ellas se encuentran ciertas competencias lingüísticas, memoria y funciones ejecutivas.

Podemos utilizar los miles de ejercicios disponibles en la Web, los cuales se recomiendan para niños desde los 5 años. Se trata de un videojuego que va adaptando sus actividades según las necesidades del usuario y que le ayudarán a mejorar su nivel de comprensión lectora, escritura y más.

PTYAL, actividades para trabajar la dislexia

PTYAL es una web cuyos contenidos se dividen en bloques, ya se trate de ejercicios de conciencia silábica, conciencia fonémica o conciencia léxica. Son muy variados y podemos utilizar complementos en los que nos sugieren divertidas actividades para deletrear, rimar e incluso discriminación visual de símbolos y grafemas. Sin duda, otro de los recursos para trabajar la dislexia más recomendados.

Actividades de comprensión lectora

Por último, en esta página encontramos decenas de actividades que tienen relación con la dislexia y la comprensión lectora. De esta manera, el niño puede trabajar con fluidez su lectura y poder comprender mejor los texto que lee. También veremos ejemplos con cuentos acompañados de preguntas, sopas de letras, rompecabezas o sopas de letras entre otros.

Libros, otros recursos para trabajar la dislexia

libros para trabajar la dislexia

Tengo dislexia

Dentro de los recursos para trabajar la dislexia tenemos varios libros según la edad del niño. En esta obra, Sam es un pequeño con dislexia. Los niños aprender de qué trata este trastorno y que no tiene por qué suponer un impedimento para lograr todo lo que se propongan.

Mi viaje a París, cuento con pseudopalabras

El autor de esta obra, Santiago Rodríguez Montes, ha conseguido crear un cuento para niños con dislexia en el que, tras su lectura, tendrán que señalar qué palabras no están bien escritas y, una vez localizadas, deberán escribirlas correctamente.

La máquina de escribir

Otro de los recursos para trabajar la dislexia en formato libro es esta historia de Pol, un niño que descubre una vieja máquina de escribir un tanto especial. No hace sonidos, ni tiene luces, ni botones de encendido/apagado, pero es capaz de convertir las letras en imágenes y contar historias. Es un homenaje a la creatividad y las imágenes como herramientas de comunicación, de forma que el niño entienda que detrás de un error puede esconderse un gran talento.

Pirata Plin, Pirata Plan

El último de los libros que te recomendamos es el de los amigos Plin y Plan. Aunque no trate la dislexia como tal, en esta historia ambos amigos se enfadan y se separan, de forma que cada uno navega hacia un lado distinto. Se lo pasan genial en solitario hasta que descubren que no pueden vivir separados. Libro adaptado al sistema de Lectura Fácil.

Apss para trabajar la dislexia

apps para trabajar la dislexia

La magia de las palabras

La primera de las aplicaciones que queremos recomendaros dentro de los recursos para trabajar la dislexia es Magia de las palabras, disponible solo para iOs. Los niños pueden leer en voz alta, formar palabras partiendo de letras, deletrear y mucho más. De esta forma, los niños pueden practicar lectura y realizar actividades relacionadas con la superación de la dislexia.

Galexia

En esta app disponible para Android, el niño viajará con un extraterrestre a su planeta para realizar actividades enfocadas en la comprensión lectora. Así puede mejorar su fluidez leyendo en voz alta en clase o en casa, además de incluir un programa de intervención respaldado científicamente.

CogniFit

Quédate hasta el final porque este no es el último de los recursos para trabajar la dislexia. En la app CogniFit, disponible para iOs, podemos ejercitar nuestro cerebro con retos mentales, juegos didácticos, rompecabezas y mucho más. Algunos de sus extras interesantes es que incluye un test de TDAH para evaluar, de cierta manera, el trastorno de déficit de atención e hiperactividad, pudiendo comparar nuestro estado cognitivo con el resto del mundo.

Para terminar, juegos de mesa como recursos para trabajar la dislexia

Terminamos nuestra guía con los mejores recursos para trabajar la dislexia con una propuesta de la logopeda Laura Vidal Pastor. Ella nos habla de que el juego de mesa Scrabble Dash para niños disléxicos como una buena herramienta extra para trabajar la comprensión lectora. Si además de la dislexia quieres conocer ejercicios para los más peques, puede que te interese nuestra guía de actividades para trabajar la inteligencia emocional.

Esperamos que con estos recursos puedas empezar a trabajar la dislexia de los niños a tiempo y poder evolucionar junto a ellos de forma progresiva.

▶️ TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información