Desarrollo de investigación del Habitacionismo

El habitacionismo representa una mentalidad educativa esencial contemporánea. Se considera además por los investigadores una de las más ventajosas para afrontar la educación actual.

Objetivos de la investigación del habitacionismo

  • Promover un mayor entendimiento entre las diferentes formas de abordar el hecho educativo, tanto desde la ciencia como desde la práctica.
  • Realizar un estudio analítico-sintético de las mentalidades pedagógicas básicas.
  • Valorar las posibilidades y limitaciones de cada una de las mentalidades.
  • Argumentar sobre las ventajas pedagógicas de fundamentar la educación desde el habitacionismo.
  • Mostrar los rasgos propios de la mentalidad habitacionista, los cuales surgen de la experiencia acumulada en la historia de la pedagogía.
  • Proponer aplicaciones prácticas desde el habitacionismo.

El objetivo fundamental de la investigación es desarrollar argumentos que inviten a adoptar una mentalidad habitacionista al considerarla un fundamento más completo, sostenible y eficaz para el avance de la pedagogía, y al mismo tiempo, invitando a que cada cual adopte la mentalidad que le de la gana, siendo propio del habitacionismo empatizar con el resto de mentalidades y crecer unidos desde todos aquellos rasgos en los que existe coincidencia.

Estado de la cuestión

La actitud pragmática de la pedagogía actual subestima el interés práctico de los fundamentos desde los que parte la educación. Esto ya nos hace ver un rasgo generalizado de la mentalidad predominante encerrada en los resultados tangibles y en el cómo proceder para alcanzar los resultados deseados desde un plano de bienestar sostenible. En los últimos tiempos se ha dado algún paso más de apertura, la meta ya no es sólo el bienestar material, se apunta también al bienestar subjetivo pero sigue siento una educación encerrada en bienestar sin apertura al sentido.

Índice
  1. Objetivos de la investigación del habitacionismo
  2. Estado de la cuestión
  • Habitar la felicidad, educación del deseo
  • Nuevos espacios para el aprendizaje
    1. INVESTIGADORES
    2. Publicaciones más importantes sobre el Habitacionismo
  • Habitar la felicidad, educación del deseo

    El deseo de felicidad ha sido una constante en la historia de la Humanidad. Un rasgo del mundo moderno es la tendencia a buscar las mejorar condiciones de vida que satisfagan este deseo.

    Después de décadas mejorando estas condiciones, ¿se puede decir que somos más felices? ¿Es posible colmar el deseo de felicidad simplemente creando condiciones adecuadas

    La educación a lo largo de la historia se ha venido orientando a la felicidad de dos formas fundamentalmente:

    • La que pretende organizar un entorno donde poder ser feliz.
    • La que procura formar personas que puedan ser felices en cualquier entorno.

    El objetivo de esta línea de investigación radica en realizar un análisis comparativo de estas dos cosmovisiones, cómo se manifiestan en nuestros días y proponer un modelo educativo desde la mentalidad pedagógica habitacionista que como hipótesis, propone disponer a las personas para ser más felices en cualquier entorno, trabajando para organizar el entorno de la forma más feliz.

    Nuevos espacios para el aprendizaje

    Investigación habitacionismo

    Percibimos a través de los sentidos todo aquello que nos rodea. El entorno influye directamente en esas percepciones que posteriormente se transforman en sensaciones y éstas en experiencia, la cual favorece el aprendizaje. Lejos del concepto de colegio como recinto cerrado, y del aula como lugar inamovible de trabajo, están los espacios de aprendizaje: entornos diversos según las necesidades de lo que en ellos se quiere transmitir. De esta forma, en cada momento las sensaciones son diferentes, aumentan la experiencia y, por tanto, el aprendizaje.

    Aprender es bonito, y por tanto, el espacio en el que se hace debe serlo también. Debe ser un área en la que todo y todos se puedan mover, para que cada día se tenga una nueva experiencia, para que el entorno se pueda adaptar a los alumnos, y no al revés.

    Investigadores

    INVESTIGADORES

    Publicaciones más importantes sobre el Habitacionismo

    El habitacionismo: una apertura en la mentalidad educativa contemporánea

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información