Qué es un proyecto de investigación y cuáles son sus partes

Para ayudar a los estudiantes de bachillerato o la universidad a desarrollar habilidades de indagación, análisis y exploración, los profesores suelen asignarles algún proyecto de investigación. Estos tipos de trabajos también suelen preceder a las tesis de grado (proyecto de grado) para obtener el título universitario u obtener el título de bachiller.

Proyecto de investigación

Un proyecto de investigación se puede emplear en varios campos como el académico, el científico y el tecnológico, donde los expertos realizan análisis e investigaciones financiadas. Te invitamos a conocer en este post de qué trata exactamente un proyecto de investigación, qué características tiene y cuáles son sus partes fundamentales.

Índice
  1. ¿De qué trata exactamente un proyecto de investigación?
    1. ¿Cuáles son las características de un proyecto de investigación?
  2. Pasos para elaborar un proyecto de investigación
  3. Partes de un proyecto de investigación
    1. Título
    2. Formulación o planteamiento del problema
    3. Antecedentes del proyecto
    4. Justificación
    5. Marco teórico
    6. Objetivos
    7. Hipótesis
    8. Marco metodológico
    9. Referencias bibliográficas
    10. Recursos
    11. Cronograma
    12. Seguimiento

¿De qué trata exactamente un proyecto de investigación?

Un proyecto de investigación se trata de un documento o plan metodológico donde se explica y se traza con precisión todos los aspectos previos al experimento o trabajo. Antes de efectuar un trabajo de investigación o exploración propiamente dicho, se debe evaluar el problema, determinar cómo se abordará, cuál es la hipótesis.

Además, se considera un marco teórico y una bibliografía que apoya el estudio, sin importar el área de conocimiento: humanidades, ciencias, artes, tecnología, etc. Podemos decir que el proyecto de investigación es un informe especializado, físico o digital, que se realiza antes del trabajo como tal, evaluando el problema.

Los datos relacionados a la cuestión que se plantea, así como la manera de solucionarla se presentan en base al método científico y de forma organizada.  Por otra parte, en el proyecto de investigación se analiza la importancia de su realización y qué tipo de recursos se tendrán que usar.

Proyecto de investigación_ temas variados

¿Cuáles son las características de un proyecto de investigación?

Independientemente del área del saber en la que se base, todo proyecto de investigación poseer características claramente identificables, las cuales son las siguientes:

  • Tiene claramente identificado un planteamiento, cuestión o problema que se va a investigar.
  • Realiza una exposición concreta de los objetivos que se quieren lograr con la investigación y cuáles son sus ventajas.
  • Debe tener buenas bases teóricas acordes con la disciplina de estudio que se aborda.
  • Describe los procedimientos y la metodología que se utilizará para conseguir y analizar los datos.
  • Posee un plan de trabajo donde especifica los tiempos y las fechas de cada etapa del proceso investigativo.
  • Muestra la bibliografía del tema específico que se quiere estudiar antes de la investigación.
  • Presenta las citas, referencias y bibliografía usando un modelo o formato concreto, comúnmente el de la American Psychological Association (APA).

Pasos para elaborar un proyecto de investigación

Considerando la definición y las características de un proyecto de investigación, se puede decir que los pasos para elaborarlo son en líneas generales las siguientes:

  • Establecer el tema: Para comenzar a investigar se debe tener claro qué será objeto del estudio, conocer qué y por qué interesa ese punto.
  • Realizar un estudio bibliográfico: Hay que leer un poco sobre el tema, analizar qué se investigó antes, acudiendo a las fuentes y autores reconocidos.
  • Determinar los objetivos: Cuando se conoce qué se ha investigado antes, después es posible emprender otro camino para abordar el problema, planteando varias preguntas que inicien la investigación propia.
  • Precisar la metodología: Implica la elección de los autores con los que se trabajará, la forma como se realizarán los ensayos, pruebas, experimentos e investigación, etc.
  • Realizar un informe: Después se debe elaborar un informe de cada uno de los apartados o partes del proyecto de investigación, confirmando que manifiesten la información requerida.

Proyecto de investigación: Grupo de estudio

Partes de un proyecto de investigación

Un proyecto de investigación tiene que estar muy bien organizado, de manera sistemática y metódica para que lo pueda leer fácilmente por quien lo evaluará. Recordemos que el trabajo debe tener delimitado de manera clara el planteamiento del problema y las metodologías que se proponen para encontrar la solución. Seguidamente te mostraremos las partes de un proyecto de investigación.

Título

Es el nombre del proyecto de investigación, que resume de forma tentativa el tema que se abordará y el enfoque que se le dará. El título debe expresar de manera concisa y llamativa el tema y hasta los objetivos del estudio.

Formulación o planteamiento del problema

Es el apartado del proyecto de investigación donde se plantea el problema al que te enfrentarás y se presentan las preguntas o interrogantes que surgen. Sirve como una introducción al tema que se investiga, destacando los aspectos más importantes del mismo.

Antecedentes del proyecto

En esta sección se muestran las investigaciones, estudios y trabajos que realizaron otras personas antes de tu proyecto, lo que se ha concluido del tema. También se deben explicar cuáles son las diferencias de esos trabajos con tu proyecto y en qué aspectos son semejantes.

Justificación

En esta parte del proyecto de investigación se exponen las razones por las que se hace el trabajo, cuál es su importancia y aporte. Entre los motivos que justifican una investigación pueden incluirse los institucionales, personales, científicos o políticos, explicando por qué se debe financiar o considerar el proyecto.

Marco teórico

Son las referencias conceptuales y teóricas que sustentan la investigación, que están relacionadas con el proceso para llevarla a cabo. Se debe explicar un poco los antecedentes, mencionar qué se sabe del tema, lo que constituye la base de tu análisis y proyecto.

Objetivos

Es la parte del proyecto de investigación que muestra todos los objetivos o propósitos que se quieren lograr al investigar el tema, escrito como una lista. Posee uno o varios objetivos generales que tienen relación directa con el título del proyecto y un conjunto de objetivos secundarios o terciarios, asociados a las etapas de investigación. Todos son cortos, claros y concisos, escritos con verbos en infinitivo.

Hipótesis

Algunos consideran que es la parte más destacada del proyecto de investigación y la más arriesgada, pues aquí se explica lo que se supone que se descubrirá. La hipótesis debe ser clara y específica, destacando los probables resultados del trabajo y metodologías que se aplicarán. 

Marco metodológico

En el marco metodológico se explican cada uno de los procedimientos que se utilizarán para demostrar o conseguir la hipótesis, justificando las técnicas que se usarán. Deben describirse los métodos que se aplicarán durante el proceso de investigación.

Referencias bibliográficas

Se muestra el contenido bibliográfico que se consultó como referencia para la investigación, sea que se trate de citas, libros, reseñas, etc. 

Recursos

En esta sección se explica brevemente y de forma detallada qué recursos materiales o económicos se invertirán.

Cronograma

Parte donde se expone la duración aproximada de cada etapa de la investigación, desde su comienzo hasta que concluye.

Seguimiento

Un apartado opcional donde se anotan los avances que se consiguen en el proyecto de investigación.

▶️ TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información