Programas y aplicaciones para dar clases online
En los últimos tiempos hemos tenido que adaptar nuestra forma de trabajar a las nuevas circunstancias. Los programas y aplicaciones para dar clases online están siendo imprescindibles en la actualidad en el ámbito de la educación, al igual que han cobrado gran relevancia las herramientas para resumir textos, ya que permiten condensar la información de manera efectiva.
De hecho, nadie imaginó que los programas y aplicaciones para dar clases online llegaran a ser tan necesarios. Sin embargo, siguen surgiendo muchas dudas al respecto de este tipo de aplicaciones y herramientas, incluyendo las herramientas para resumir textos. ¿Cuál debería utilizar? ¿Qué programas gratuitos tengo al alcance?
Aquí tienes una guía para entender los diferentes tipos de programas para dar clases online, y una selección de los mejores que pueden servirte tanto si eres profesor, alumno o pretendes compartir ciertos conocimientos con tu comunidad.
¿Qué tipos de programas hay para dar clases online?
Dependiendo del uso que pretendas dar a estos programas y aplicaciones para dar clases online puedes escoger entre estos dos tipos:
- Para dar clases en streaming
- Para dar clases por videoconferencia
En el caso de que tu idea sea organizar una conferencia o que tus clases sean de manera unidireccional, es decir, que solo participes tú, es la mejor opción. Este tipo de programas te permite emitir con una calidad superior de imagen. El lado negativo es que no siempre se permite intervenir a los asistentes.
Por otro lado, si pretendes que el alumnado participe como en una clase convencional o necesitas estar pendiente de lo que sucede al otro lado (para hacer exámenes por ejemplo), los programas para dar clases online por videoconferencia son ideales para ti.
Programas para dar clases online por videoconferencia
Te vamos a mostrar los programas y aplicaciones para dar clases online más prácticos además de una lista con otras aplicaciones gratuitas que te servirán para añadir un plus a tus clases. La mayoría de ellos cuentan con su versión online y un formato app para ordenadores y dispositivos móviles.
Teams
La herramienta de Microsoft más utilizada en los últimos tiempos para organizar reuniones de trabajo y clases online. Se basa en un sistema de videoconferencia en la que podréis veros y comunicaros a través de webcam y micrófono.
Además, cuenta con un sistema chat escrito y algunas opciones como levantar la mano que son muy útiles para las clases. También puedes realizar llamadas convencionales de audio y compartir archivos entre los participantes. Es totalmente gratuita.
Classroom
No podía faltar la opción de Google. Seguramente sea la más utilizada por profesores y alumnos por su profesionalidad, agilidad y facilidad de uso. Al igual que la anterior, aquí también podrás estar en contacto visual con todos los participantes.
De hecho, es una de las mejores herramientas de Google para profesores y alumnos.
Añade opciones novedosas y muy interesantes, como el poder enviar y recibir tareas, calificaciones y comentarios. De esta manera, los procesos de evaluación se vuelven más dinámicos e interactivos con el alumnado. También es totalmente gratuita.
Zoom
Este programa se utiliza principalmente para videoconferencias y funciona al estilo Skype. Muy sencilla de utilizar, también cuenta con opciones dinámicas y participativas como habilitar una pizarra digital, compartir pantallas y programar reuniones.
Otra de las ventajas que comparte con los anteriores programas y aplicaciones para dar clases online es la posibilidad de acceder desde el ordenador o cualquier dispositivo móvil. También es gratuita y cuenta con versión web y aplicación.
Moodle
Moodle se trata de un sistema específico de enseñanza online creado para poder organizar reuniones y clases online. Es una herramienta muy fácil de utilizar y totalmente adaptable, pues se trata de un programa de software libre. Puedes adaptarlo a tus necesidades sin tener que pagar por ello.
Está traducido a más de 100 idiomas y su interfaz es realmente sencilla y fácil de usar. Ideal para profesores, alumnado y administradores.
Programas y aplicaciones para dar clases online
Veamos ahora algunas programas y aplicaciones para dar clases online que, quizás, estén más enfocadas a profesores particulares y profesionales que desean impartir su conocimiento en la red de manera autónoma. Aquí tienes algunos programas para dar clases online.
Classgap
Esta plataforma es ideal para profesores particulares que hayan tenido que adaptar sus rutinas a la versión online. Classgap ofrece un espacio de aula virtual con posibilidad de dar clases a través de vídeo y cobrar por ello. Solo debes registrarte en tu categoría correspondiente y programar las clases con tus alumnos.
Dispones también de pizarra digital y la posibilidad de intercambiar archivos. Esta herramienta se queda con una pequeña comisión de lo que recaudes en tus clases. El porcentaje se reduce cuantas más horas de clase acumules.
Khan Academy
Una herramienta muy completa a la vez que útil para trasladar las clases tradicionales al mundo online. Además de las ya mencionadas opciones de pizarra digital y poder compartir archivos, puede ser un buen apoyo a las clases convencionales.
Una vez registrado, tanto con email, Google o Facebook, puedes hacer un seguimiento de la evolución de tus alumnos desde el panel de control. Al ser una plataforma creada por una organización sin ánimo de lucro, quizá no sea una buena opción para monetizar tus clases online.
Teachable
Teachable es otra opción bastante buena que se diferencia un poco de las demás. En este caso, no tienes por qué escoger un nicho en concreto. Puedes dar clase de cualquier asignatura o materia y los alumnos decidir cuál cursar. Tu cuenta como profesor puede convertirse en un escaparate donde promocionarte y compartir tus conocimientos.
Puedes escoger ofrecer tus clases de forma gratuita o cobrar por ello. En este caso, la plataforma se quedará con un pequeño porcentaje en forma de comisión. Durante tus clases puedes compartir archivos en distintos formatos como documentos, audio o vídeo.
Udemy
Seguramente hayas escuchado hablar de Udemy. Es uno de los programas y aplicaciones para dar clases online más conocidos. Cuenta con altas oportunidades para profesores y profesionales que quieran vender sus cursos en distintos formatos.
Si eres profesor, regístrate en su versión premium y empieza a monetizar tu enseñanza de manera rápida y sencilla. De esta manera, la plataforma también se quedará con una pequeña comisión. Sin embargo, si tu alumnado accede a tus cursos a través de tus propias promociones en vez de la propia página, te llevas hasta el 97% de las ganancias.
Verbling
Por último, tenemos Verbling, una de las mejores herramientas para la enseñanza de idiomas de manera particular online. Encontrarás numerosos profesores nativos de distintos idiomas con los que podrás acordar un precio por las clases que ofrecen.
Un gran escaparate donde ofertar clases de idiomas que conozcas sin necesidad de tener titulación. En este caso, las clases online se generan automáticamente a través de la plataforma de Google Hangouts.
-
is very good
Deja una respuesta
▶️ TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR