Los mejores 10 Libros para aprender a leer
Hoy te vamos a presentar los 10 mejores libros para aprender a leer. Este es un proceso muy desafiante para los niños pequeños, aunque es una habilidad muy importante. Hay muchas maneras con las que los padres pueden ayudar a sus hijos a adquirirla desde una edad temprana, pero la más importante es leer juntos con regularidad.
Leer con tu hijo promoverá la conciencia fonológica, ya que muchos libros personalizados para bebés se enfocan en rimas y sílabas individuales. Afortunadamente, hay muchos libros a tu disposición para ayudar a los niños a aprender a leer.
Los 10 mejores libros para aprender a leer
Esta selección de libros para aprender a leer será de gran ayuda para los más pequeños, ya sea que se estén preparando para la escuela o simplemente practicando en casa.
Día a día, letra a letra, de la A a la Z
Si dentro de los mejores libros para aprender a leer quieres algo sencillo, para los más pequeños, y con los que puedan aprender rápido, nada mejor que cuentos rimados como estos. Está recomendado para niños de 4 a 6 años, pudiendo escoger entre letras en mayúscula o ligadas, según su nivel. Cada página contiene una letra con una enseñanza para cada una.
Pictocuentos
Uno de los recursos que te recomendamos son los pictocuentos, historias relatadas a través de pictogramas que les resultará muy interesante a la hora de iniciarse en la lectura. En los pictogramas se representan las palabras tanto con letras como con dibujos para poder identificarlas más fácilmente. A partir de los 3 años pueden empezar a utilizar este método con el que seguramente pasen momentos muy divertidos contigo. Algunos incluyen música que puedes reproducir a través del código QR incluido.
Leo con Pepa
Uno de los dibujos más populares y favoritos de los niños también tiene sus propios libros para aprender a leer. Peppa Pig será la encargada de acompañar a los más peques durante sus primeros pasos en el mundo de la lectura. Con un total de hasta 6 libros, irán descubriendo las palabras con diferentes formas escritas, ya sean manuscritas o en mayúsculas.
Valiente
Siguiendo con los mejores libros para aprender a leer tenemos la historia de Valiente, un perro peludo y muy distraído que anda muy sucio por no prestar atención hasta que se cruza con Ana. A partir de ahí, se convertirán en mejores amigos y nos adentraremos en sus grandes aventuras mientras aprendemos a leer en mayúscula y con letra de imprenta. También forma parte de una serie de la editorial El Pirata.
El dragón que no tenía fuego
Si ya han comenzado a leer y quieres algo para que vayan mejorando su destreza, entonces te recomiendo este libro escrito en mayúsculas y minúsculas de imprenta. Cuenta la historia de un pequeño dragón que se siente triste porque no echa fuego hasta que se encuentra con un grupo de amigos. Llega a la conclusión de que, si en los volcanes hay fuego, deberá ir hacia allí para buscar el que no tiene. Es recomendable adquirir desde el número uno para llevar la secuencia.
Leer con el Método Montessori
Algo más participativo y siguiendo el famoso Método Montessori, este cuaderno repleto de recortables, tarjetas y letras es uno de los mejores libros para aprender a leer. Incluso se convirtió en uno de los más vendidos en Amazon. Con cientos de páginas y material para colorear, recortar y pegar ayudará a los más pequeños a fomentar su independencia y motricidad.
Micho 1: Método de lectura castellana
Con décadas de historia y experiencia a la hora de enseñar a leer a los más pequeños de la casa. Micho 1 es un libro con diferentes secuelas de la editorial Bruño. Todo un clásico. En la última versión encontramos nuevas lecciones entre las que destaca el uso de las letras cursivas, manuscritas y separadas. Iremos progresando y subiendo el nivel de dificultad con letras más conflictivas hasta llegar a un pequeño cuento final donde podrán poner en práctica todo lo aprendido.
Iniciación a la lectura RUBIO +5 años
Y siguiendo con los clásicos libros para aprender a leer, los cuadernillos RUBIO para mayores de 5 años son otro de los mejores recursos que puedes utilizar actualmente. Son ejercicios más desarrollados que un simple libro de lectura, ya que tendrán que relacionar y escribir palabras según vayan avanzando con las actividades. Se recomienda acompañar al niño durante el uso para guiarlo y que pueda cumplir con los objetivos propuestos.
Los cuentos de las letras
Llegando casi al final de nuestra selección de los mejores libros para aprender a leer tenemos esta historia en la que los niños imaginan que viven en un edificio donde cada uno de lo 29 vecinos es una letra. La "A", por ejemplo, quiere abrazar a todo el mundo mientras que "N" siempre se levanta de mal humor los lunes. Una forma muy divertida de sumergirse en la lectura y aprender las letras y palabras que puedan ir relacionando.
Vocales con cuento
En este libro tenemos un total de 5 cuentos, uno para cada una de las vocales, donde los niños podrán encontrar hasta pegatinas de las mismas y poder completar las palabras que aparecen incompletas. Son de los más sencillos y recomendables para los más pequeños que quieran algo más complementario a la lectura.
Otros recursos para aprender a leer
Está claro que a través de la lectura los niños comenzarán a adquirir habilidades de lectura y comprensión si se acostumbran desde bien pequeños. Sin embargo, también hay apps para aprender a leer y otros recursos digitales con los que, de forma progresiva y controlada, deberían empezar a familiarizarse. Sobre todo teniendo en cuenta el futuro prácticamente digital que les espera.
Deja una respuesta
▶️ TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR