Películas para trabajar la inteligencia emocional
Si estás buscando películas para trabajar la inteligencia emocional, entonces has llegado a la guía definitiva. Dentro de la gran variedad de títulos disponibles actualmente, hemos querido seleccionar algunas de las más recomendadas para todo tipo de edades. Sí es cierto que deberíamos trabajar la inteligencia emocional desde bien pequeños y por eso muchos de los títulos que aquí presentamos van más dirigidos a un público infantil.
Las 10 mejores películas para trabajar la inteligencia emocional
Aunque haya otros métodos interesantes como los juegos de inteligencia emocional para niños, seguro que esta serie de películas para trabajar la inteligencia emocional les ayudará bastante a desarrollar ciertas características en este sentido.
Up
Comenzamos nuestra lista de las mejores películas para trabajar la inteligencia emocional con Up, todo un clásico que seguramente hayas visto. En esta historia se mezclan las experiencias de un niño y un anciano que, a través de una divertida aventura, nos habla de los sueños, las decepciones y las adversidades que pueden surgir en nuestra vida. Sin duda, una película para trabajar el respeto y el cariño.
Coco
Otro de los títulos más destacados y populares de los últimos años. Coco es una de las películas para trabajar la inteligencia emocional centrada en ayudarnos a gestionar el duelo de una persona querida. Seguramente esta sea una de las fases más duras que nos tocará vivir, ya seamos adultos o niños. Coco cuenta la historia de Miguel, un niño mexicano que ama la música pero en su familia está prohibida por un hecho pasado. Entonces, el pequeño se adentra en el Mundo de los muertos para conocer sus antepasados.
Del revés (Inside Out)
Pero si hablamos de películas para trabajar la inteligencia emocional, no puede faltar Inside Out, un film que se ha convertido en una auténtica obra educacional para todas las edades. Disney desarrolla la historia de diferentes emociones a través de una divertida aventura en la que sus protagonistas, “Alegría”, “Tristeza”, “Ira”, “Miedo” y “Asco” tendrán que colaborar para lograr salvarse.
En busca de la felicidad
Will Smith y su hijo Jaden protagonizan esta fabulosa historia basada en hechos reales. Cuenta la historia de Chris quien, tras invertir todos sus ahorros, queda en bancarrota y tiene que comenzar desde cero junto al pequeño. A lo largo de la película reflexionamos sobre qué es y cómo se consigue la felicidad, además de nuestros sueños, sacrificios y cómo deberíamos gestionar la frustración.
Wonder
Si te gustan las películas que te dejan con un nudo en la garganta, Wonder es para ti. Nos cuenta la historia de Auggie Pullman, un niño de 10 años que nació con malformación en la cara y que lleva toda su vida entre hospitales. Cuando llega la hora de enfrentarse al mundo real y comenzar a ir al colegio, se enfrenta a la aceptación de profesores y compañeros siendo diferente a ellos. Sin duda, de las mejores películas para trabajar la inteligencia emocional.
Home: Hogar, dulce hogar
En esta película se entrecruzan las historias de Oh, un alienígena que invade la Tierra y debe huir, y de Tip, una chica que está buscando a su madre. En el film, Oh cambiará de color en función de sus emociones, siendo por tanto otra de las mejores películas para trabajar la inteligencia emocional.
Birdman
En esta ocasión tenemos una de las películas para trabajar la inteligencia emocional que se centra en el crecimiento personal y la autorrealización. Birdman nos cuenta la historia de un actor con mala racha que tendrá que resolver su ego y problemas familiares si quiere alcanzar el papel de una obra en Broadway, su última esperanza profesional.
Juno
Llegando casi al final de nuestra lista con las películas para trabajar la inteligencia emocional que más recomendamos, tenemos a Juno. Esta adolescente de 15 años se queda embarazada y decide dar en adopción a su bebé. A lo largo del proceso de selección de familia se dará cuenta de lo fácil que le resulta identificar sus emociones y las necesidades emocionales de quienes le rodean. Impactante a la vez que intrigante, seguro que te dejará reflexionando durante toda la película.
La mecánica del corazón
Esta película francesa de animación que nos cuenta la historia de Jack, un niño que nace un día tan frío tan frío que su corazón se congela y para reanimarlo le implantan un reloj de cuco. Sin embargo, hay ciertas reglas, como no tocar las agujas del reloj, controlar la furia y no enamorarse. ¿Qué pasará si conoce a una chica de la que cae prendido? Una metáfora de la vida en la que aprenderemos a superar obstáculos, ser diferentes y gestionar emociones.
Cómo entrenar a tu dragón
Terminamos nuestra guía de películas para trabajar la inteligencia emocional con esta de animación en la que encontraremos el significado de la propia inteligencia emocional además de la empatía, amistad y la tolerancia. Hipo es un joven que vive en una comunidad dedicada a defenderse de los dragones, por lo que el niño empieza a ser instruido para ser un gran guerrero. Sin embargo, se encuentra con un dragón herido con el que establece una bonita amistad y toda relación con esta especie cambia por completo.
Otros recursos de gran utilidad
En muchas ocasiones, además de la inteligencia emocional podemos encontrar niños y niñas con ciertas dificultades en la lectura y la comprensión de lo que se da en clase. Es por eso que recomendamos conoces algunos recursos para trabajar la dislexia con los que podrás ayudarles a comprender mejor qué les pasa y que no tiene por qué suponer un obstáculo en su vida.
Deja una respuesta