El negocio del cultivo de hongos
El cultivo de hongos es uno de los cultivos más rentables del mundo. En este artículo trataremos de explicarte el porqué y dónde puedes encontrar la mejor formación para iniciarte en el mundo de los hongos.
Cómo cultivar hongos
Mucha gente tiene una confusión con el mundo de los hongos y piensa que se cultivan como hortalizas. Sin embargo, el cultivo en sí es un proceso que se puede hacer sobre cualquier material.
Por eso, a raíz de la pandemia, muchas son las empresas que se han especializado en los kits de cultivo para que puedas cultivar setas en tu casa. El kit en sí es como darte la parte más difícil del proceso hecha, para que solo tengas que preocuparte de regar con la frecuencia correcta y disfrutar a los 7-10 días de una buena cosecha de la especie de hongos que desees.
Sin embargo, en este artículo queremos ir un pasito más y nos enfocaremos más en cultivar hongos a nivel industrial como negocio. A día de hoy, es una gran oportunidad de negocio, puesto que las setas frescas es un producto muy solicitado tanto por supermercados como restaurantes.
Emprender un negocio de cultivo de hongos
Como cualquier negocio, hay que tener muy claro todos los aspectos claves antes de emprender. Debes encontrar respuestas a preguntas como:
- ¿Dónde cultivo las setas?
- ¿Qué especie es más rentable?
- ¿A quién vender el producto?
- ¿Cómo sé si es un negocio rentable?
Estas son solo algunas de las preguntas. Al inicio se plantean muchísimas preguntas y las respuestas no son nada sencillas. Para ello, te recomendamos que te formes y después de una búsqueda exhaustiva en el mercado, ChampyAcademy ofrece el mejor curso de cultivo de setas del mercado.
Los 4 errores más comunes en el negocio de cultivo de hongos
Finalmente, dejaremos los 4 errores más comunes que un emprendedor novato puede cometer, algunos están relacionados directamente con el cultivo, mientras que otros son válidos para cualquier emprendimiento.
- Pelea de socios: Antes de asociarse con una persona, hay que tener las cosas muy claras. Pocas veces los socios hablan de las condiciones de separación cuando inician un negocio.
- Mala gestión climática: Hoy en día se puede cultivar hongos prácticamente adaptados a cualquier clima. Pero cuando carecemos de experiencia es mejor siempre apoyarse en un profesional. La mala elección de especies de hongo es uno de los motivos principales de fracaso de un negocio de cultivo de hongos.
- Inversión inicial: Hemos visto a muchos emprendedores volverse locos con la inversión inicial en el cultivo de hongos. Es un negocio donde se puede gastar mucho dinero en instalaciones. Pero hay que tener mucho cuidado e invertir con cabeza. La idea es montar un negocio escalable en función de la rentabilidad.
- Diseño de instalaciones: Otro error típico es la estructura de las instalaciones. Sobre este punto quizás es uno de los puntos más fuertes de los cursos de ChampyAcademy, ya que prácticamente no hay información sobre esto en ningún lado.
Conclusión
Montar un negocio es un camino lleno de piedras que hay que ir esquivando y ganando como pequeñas batallas. Rendirse no es una opción y la formación es una necesidad.
En este artículo hemos intentado enlazar un poco el mundo de la educación con el emprendimiento. Estos caminos van siempre de la mano y en esta ocasión lo hemos enlazado con el mundo de la agricultura y en especial del cultivo de hongos.
Deja una respuesta
▶️ TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR