¿Qué es TCAE? Descubre una profesión en auge en el ámbito de la salud

Diversas carreras universitarias exigen estudiar las funciones del cuerpo humano, tales como la cardiología, el bioanálisis, la pediatría y otras áreas de la salud. Si eres un joven al que le gusta ayudar a los demás, eres generoso y te llama la atención la anatomía humana, también puedes formarte como un TCAE.

TCAE 1

Se trata de un título relacionado con la rama de enfermería, en el que tendrás que trabajar junto con otros profesionales de la salud. Te invitamos a conocer en este post de qué trata la carrera de TCAE, porqué estudiarla, cuáles son sus funciones y sus salidas laborales en España.

Índice
  1. ¿Qué es y cuáles son las razones para estudiar para TCAE en España?
    1. Funciones de un profesional en TCAE
  2. Formación y aptitudes recomendadas para estudiar TCAE
    1. Demanda y salidas profesionales de un Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería

¿Qué es y cuáles son las razones para estudiar para TCAE en España?

TCAE son las siglas para Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería y es un título que se adquiere al cursar un Grado Medio Auxiliar de Enfermería. Esta Formación Profesional (FP) se logra después de terminar el programa de estudios que toma unos dos años en este campo de la sanidad.

Esta carrera prepara a los estudiantes para que puedan trabajar como técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE) en diversos lugares como hospitales o residencias de ancianos. Quien estudia para ser un TCAE aprenderá a cuidar y atender a los pacientes, personas con discapacidad o heridos, promoviendo la salud y la prevención de enfermedades.

Un TCAE se centra en particular en los cuidados elementales y apropiados de los pacientes en lo que tiene que ver con su alimentación, higiene o movilidad. No tiene los conocimientos avanzados de un licenciado en enfermería, pero le presta su colaboración en los centros hospitalarios, así como a los doctores.

TCAE: Tendiendo una cama en un máquina

Se pudiera decir que quien estudia un FP como auxiliar de enfermería puede empezar a trabajar en el área mientras consigue su título de grado. Podrá brindar atención autónoma a cualquier persona que requiera cuidados especiales, enfocándose en su bienestar y comodidad mientras se recupera de la condición debilitante.

Funciones de un profesional en TCAE

Quien estudia para ser TCAE en España tiene varias funciones importantes en materia de salud, tales como su promoción y restablecimiento, a fin de disminuir el dolor. Es una carrera en auge en el ámbito de la salud y es muy solicitada por los bachilleres españoles, por lo que tiene cada vez más demanda. Entre las funciones que debe realizar este profesional están las siguientes:

  • Realizar operaciones administrativas y documentación de sanidad como historial médico.
  • Aplicar técnicas elementales de enfermería.
  • Mantener la higiene en el centro hospitalario y desinfectar el material médico.
  • Promover la salud y apoyar psicológicamente al paciente.
  • Conocerá técnicas de asistencia odontológica y estomatológica.
  • Aprenderá a relacionarse con el equipo de trabajo.
  • Podrá acompañar a los pacientes en los pasillos y asistir a médicos o enfermeros.
  • Un TCAE puede ayudar a preparar y administrar la medicación en un paciente con la supervisión de un enfermero capacitado.
  • Realizará la distribución de alimentos y brindará apoyo a los pacientes como al cambiar su ropa de cama o vigilando la temperatura de la habitación.

TCAE: Prácticas en clase

Formación y aptitudes recomendadas para estudiar TCAE

Quienes deseen matricularse para estudiar y ser un TCAE necesitan obligatoriamente cumplir con uno de los siguientes requisitos, comunes para los diversos centros educativos:

  • Poseer el Título de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) o de un nivel académico superior como LOE o LOGSE.
  • Superar el COU o el Preuniversitario.
  • Haber superado el BUP o Bachillerato Unificado Polivalente.
  • Tener el Título Profesional Básico o de Formación Profesional Básica.
  • Poseer su Título de Técnico o de Técnico Auxiliar.

Por otro lado, los que deseen estudiar para ser TCAE deben saber comunicarse claramente, escuchar con empatía, sentir compasión, respeto e interés por el bienestar ajeno. También hay que ser fuerte emocionalmente para hacer frente al sufrimiento de otros, tener resistencia física para mover a los pacientes y ser proactivo.

Demanda y salidas profesionales de un Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería

Ser Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería garantiza empleo en el futuro pues se trata de una profesión en auge en el ámbito de la salud. Algunas de las salidas laborales de un TCAE son los siguientes:

TCAE: Prácticas en clase con maniquí

  • Hospitales y clínicas de distintas especialidades.
  • Centros de atención primaria como consultorios médicos y otros centros de salud.
  • Centros de atención geriátrica y residencias de ancianos.
  • Atención domiciliaria, en los hogares de los pacientes.
  • Centros de atención a personas con discapacidad.
  • Institutos de salud mental.
  • Centros de atención odontológica y clínicas dentales.
  • Consultorios de pediatría, urgencias médicas, rayos X y unidades especiales de UVI o UCI.
  • Departamentos de asuntos sociales, escuelas infantiles, balnearios o centros de bienestar.

▶️ TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. Más información