Véndeme este bolígrafo: cómo responder a una de las preguntas más complicadas de una entrevista de trabajo
Prepararse para las entrevistas de trabajo es fundamental si quieres causar una buena impresión y demostrar que eres el indicado para el puesto ofrecido. Ahora bien, si se trata del área de ventas, existe una cuestión que te plantean y que suele ser difícil de contestar: véndeme este bolígrafo.
Es una frase popularizada por la película “El lobo de Wall Street” de 2013, cuando se le pide a alguien que diga cómo vender el bolígrafo. En vista de que dicha solicitud la realizan los empleadores para ver tus habilidades de persuasión y ventas, te explicamos cómo responder apropiadamente y tener éxito.
No dejes de contestar cómo venderías el bolígrafo
Hay varias sugerencias sobre cómo responder a una de las preguntas más complicadas en una entrevista de trabajo y la primera es que lo hagas. Se trate del planteamiento: véndeme este bolígrafo o incluso si es cualquier otro, los entrevistadores siempre esperan que puedas ofrecer una respuesta acorde y lógica.
Quedarse callado nunca es una opción o decir no sé; los empleadores quieren ver si estás en capacidad de asumir tu rol de vendedor. Desean ver cómo ofreces o promocionas cualquier producto, qué estrategia de ventas utilizas y conocer en qué te enfocas más, el bolígrafo o en el posible comprador.
Debes demostrar que te gusta la pregunta, no que te incomoda
Es posible que te dé miedo la idea de que te plateen una pregunta complicada en plena entrevista laboral, pero debes enfrentarla con entusiasmo. Hablar con entereza y tranquilidad ante el empleador hablará muy bien de ti como futuro vendedor, lo que debería ser habitual si te dedicarás a este ámbito.
Realiza preguntas sobre lo que necesita el cliente
Para poder promocionar cualquier cosa, como por ejemplo, cuando el empleador te dice véndeme este bolígrafo, tienes que realizarle preguntas sobre sus necesidades al escribir.
Algunas de las cuestiones que debes averiguar, como recomienda el sitio especializado Cvapp son las siguientes:
- ¿Desde hace cuánto tiempo usted busca un bolígrafo?
- ¿Qué tipo de bolígrafo es el que le gusta o utiliza con frecuencia?
- ¿Qué características le agrada que tenga un bolígrafo?
Al conocer antes cuáles son las necesidades del posible comprador, estás en mejor capacidad de ofrecerle el producto que necesita o cómo el tuyo es mejor.
Empieza a hablar de las bondades del producto
Después que el entrevistador te dice: véndeme este bolígrafo y ya averiguaste algunas de sus necesidades, debes empezar a promocionar el producto para venderlo. ¿Qué cosas puedes mencionar? Entre otras cosas, serían aspectos como su elegancia, el diseño y acabado, cartuchos recargables, peso ligero, el elegante estuche donde se guarda.
Ahora bien, no es sólo hablar de las características del producto, luego tendrás que explicar cómo le beneficia al cliente y porqué lo necesita. Por otra parte, una buena opción es ofrecer al cliente algún tipo de servicio gratuito, repuesto o pieza del producto, incluso hasta un dos por uno. Esta técnica es muy buena para convencer a los posibles compradores de comprar el producto.
Responde inteligentemente a las objeciones
Es posible que después del planteamiento: véndeme este bolígrafo y que le hables de las bondades del producto, el entrevistador adopte una postura reacia. Pudiera poner objeciones como "no necesito ese bolígrafo", "no me interesa comprar nada", "es muy costoso para mí" o cualquier otra que se te ocurra.
Debes aprender a responder apropiadamente a las objeciones del posible comprador, esas son parte de las habilidades que debería tener un buen vendedor. Mucha gente quiere cosas que no necesitan en realidad, otras no saben aún que sí lo necesitan y si le explicas las comodidades de pago, verán que sí pueden comprarlo.
Concreta la venta lo más pronto posible
Al aplicar las sugerencias que se dieron antes, de seguro estarás sacando un buen puntaje con el entrevistador al responder la pregunta véndeme este bolígrafo. Es posible que ya esté convencido, el último paso es concretar la venta de forma rápida diciendo de manera asertiva algo como ¿redactamos el contrato de compraventa?
Deja una respuesta
▶️ TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR