Nuestra selección de las mejores aplicaciones para tomar notas en la tablet
Las mejores aplicaciones para tomar notas nos van a ser de gran ayuda a la hora de inspirarnos, coger ideas, información comercial o incluso recordatorios muy importantes.
Estas aplicaciones para tomar notas se han vuelto cada vez más comunes, sobre todo con la amplia disponibilidad de dispositivos móviles o tablets. Eso significa que las mejores aplicaciones para tomar notas ahora te permiten escribir donde quiera que estés, y hay una gran variedad de ellas disponibles.
Las 8 mejores aplicaciones para tomar notas
Aunque existen aplicaciones básicas para tomar notas, que a veces se incluyen de forma gratuita con los dispositivos móviles, pueden limitarse bastante a simplemente permitir el uso de texto escrito. Actualmente hay disponibles muchas más aplicaciones para tomar notas repletas de funciones.
Aquí veremos las mejores aplicaciones para tomar notas disponibles actualmente.
Microsoft 365
¿Por qué conformarse con una aplicación básica cuando puedes tener todo el poder del paquete de Microsoft Office en tu tablet? Eso significa tener acceso a Word, que es básicamente el software de documentos más importante y mucho más flexible y manejable como formato cuando se trata de tomar notas que las aplicaciones más básicas.
Quizás lo más importante es que puedes escribir, editar y enviar documentos esenciales sobre la marcha en lugar de tener que escribir notas para reutilizarlas o extraerlas más tarde, lo que ahorra mucho tiempo. Y eso es incluso antes de que mencionemos Excel para hojas de cálculo, Powerpoint para presentaciones o Microsoft Teams para videoconferencias, que ahora está integrado en la plataforma de forma estándar.
En general, Microsoft 365 es mucho más que una aplicación para tomar notas, por lo que la hemos clasificado como la mejor.
Evernote
Ninguna lista de las mejores aplicaciones para tomar notas está completa sin Evernote, una de las más antiguas y con más funciones. Evernote te permite crear flujos de trabajo simples y complejos usando una combinación de libretas, notas y etiquetas para mantener todo organizado.
Una de sus mejores funciones para recopilar información es la extensión Web Clipper (compatible con Chrome, Firefox y Safari), que te permite guardar páginas web completas, incluidos texto, imágenes y archivos PDF con un solo clic. Se puede acceder a las notas en portátiles, dispositivos móviles y en la web.
Las ediciones recientes incluyen nuevas tablas y una integración de Siri para aquellos que usan la edición de iOS.
Ulysses, de las mejores aplicaciones para tomar notas en iPad
Siguiendo con las mejores aplicaciones para tomar notas tenemos a Ulysses, una de las aplicaciones más pulidas en la plataforma de Apple. Las notas se escriben y almacenan en el estilo Markdown patentado de la aplicación, que permite el uso ingenioso (y colorido) de los encabezados.
Además de eso, las imágenes se pueden incrustar en forma de enlaces dentro de los documentos. En lugar de mostrarlos en el cuerpo del texto, puedes hacer doble clic en los enlaces para obtener una vista previa de las miniaturas de las imágenes. Ulysses también coloca imágenes en una barra lateral que también puede mostrar un recuento de palabras, mini notas y otra información de un vistazo.
Usa iCloud para guardar y sincronizar tus documentos, que se pueden exportar a otros formatos, incluido PDF, Word .doc, libros electrónicos y HTML.
Simplenote
El punto que le da ventaja a Simplenote es su interfaz clara y sencilla, lo que facilita el seguimiento de las notas. Está disponible para iOS, Android, Mac, Windows y Linux, con datos sincronizados automáticamente. También hay una aplicación web en caso de no poder descargarla.
Las herramientas de etiquetado y búsqueda garantizan que los usuarios puedan encontrar lo que buscan y las notas se pueden compartir o publicar con otras personas que trabajan en el mismo equipo o en un proyecto. Simplenote realiza una copia de seguridad de las versiones anteriores de los documentos, por lo que siempre es posible volver a una anterior.
No tiene muchas funciones avanzadas, pero es un candidato ideal para tomar notas de forma sencilla. Y lo mejor, de todo, es gratis. Por eso, merece estar entre las mejores aplicaciones para tomar notas.
Bear
Si usas iOs, Bear es otra de las mejores aplicaciones para tomar notas. Se encuentra en algún lugar entre Evernote y Ulysses, lo que te permite crear notas y sincronizarlas en varios dispositivos Apple usando iCloud.
Usando una interfaz de tres paneles similar a Slack, puedes organizar notas aplicando hashtags, lo que permite un sistema de estilo de subcarpetas. Bear usa Markdown enriquecido para editar, por lo que puedes insertar enlaces en documentos sin tener que mostrar las URL completas de manera similar a Ulysses.
Las funciones más recientes incluyen autocompletado de etiquetas, temas claros y oscuros, anotación de archivos PDF, encriptación y bloqueo de aplicaciones.
La mayoría de ellas son de uso gratuito en cualquier dispositivo iOS, pero hay una versión profesional con temas adicionales y opciones de exportación que están disponibles con una pequeña suscripción mensual o anual.
Dropbox Paper
Lo que distingue a Paper es su enfoque en la colaboración, que permite a los equipos compartir sus ideas, imágenes y videos para proyectos. Hay integraciones con aplicaciones de productividad como Google Calendar y Slack, así como algunas herramientas más sorprendentes como Spotify.
Ahora se incluyen nuevas herramientas de organización, como la capacidad de crear carpetas móviles sobre la marcha, así como funciones mejoradas de eliminación y archivo. Dropbox también rediseñó la página de inicio de Paper, que reúne a los usuarios los documentos de Paper y los archivos de Dropbox.
Sus características empresariales la convierten en una aplicación ideal para tomar notas para las empresas, pero no hace falta decir que le sacarás el máximo partido si ya eres cliente de Dropbox.
Google Keep
Google Keep es otra de las mejores aplicaciones para tomar notas y la más simple de nuestra lista, tanto visualmente como en su funcionamiento. Piensa en Keep como tu lugar para almacenar notas post-it digitales, con cada nota repartida por la interfaz como si estuviera sobre una mesa frente a ti.
A las notas se les pueden poner etiquetas, fijarlas en la parte superior, darles un color, emparejarlas con recordatorios y colaborar en tiempo real. Además, también ofrece la funcionalidad de voz a texto para que puedas dictar notas sobre la marcha en lugar de tener que escribir. También existe la posibilidad de configurar casillas de verificación para que funcionen las listas.
Sin embargo, en general, Google Keep es más minimalista que otras aplicaciones de escritura, lo que funciona a favor o en contra según tu punto de vista.
Quip
Cerramos nuestra selección de las mejores aplicaciones para tomar notas con Quip, una app más profesional y que te permitirá crear notas y compartirla con los demás.
Lo bueno es que tiene conexión con otras herramientas y su versión multiplataforma es realmente fácil de utilizar. Si buscas algo sencillo, gratuito y fácil para crear notas en la tablet, Quip es para ti.
Otras herramientas útiles en educación
Además de todas estas apps para tomar notas puedes recurrir a otras herramientas como las extensiones de Chrome para estudiantes con las que poder realizar tareas habituales de forma más sencilla. Entre ellas, citar fuentes automáticamente, resaltar textos o mandar capturas de pantalla rápidamente.
También te puede interesar:
Deja una respuesta
▶️ TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR