5 Herramientas de gamificación para clase
La gamificación no es más que la adición del juego a las dinámicas educativas, esto con el objetivo de garantizar a los estudiantes un aprendizaje efectivo y sencillo basado en las vivencias que tenga el propio alumno a lo largo del proceso. Con el paso del tiempo, estas herramientas han tomado una mayor presencia en las aulas, rompiendo así con el esquema tradicional de enseñanza en el que solo se imparte el conocimiento de manera lineal.
La implementación de este tipo de herramientas ayuda al estudiante a acrecentar su motivación por el aprendizaje de cualquier asignatura. Asimismo, hace que se incremente la capacidad de concentración al estar muy pendientes de la partida.
Además, los ayudará a fortalecer las relaciones interpersonales dentro del salón de clases, de igual forma facilita la toma de decisiones y aumenta el uso de la lógica.
Es por ello que en este artículo descubrirás importantes herramientas de gamificación que todo docente debería incorporar a su método de enseñanza.
Elementos de las herramientas de gamificación
Todo juego educativo se caracteriza por tener los siguientes elementos:
Múltiples desafíos: las pruebas o desafíos son una parte fundamental de los juegos utilizados por los docentes en las horas de clase para permitir a sus estudiantes reforzar los conocimientos obtenidos en cualquiera de las asignaturas que lo requieran. Para alcanzarlos se pueden realizar competencias como pruebas de lectura, creatividad, lógica, preguntas y respuestas, reconocimiento de paisajes, colores, banderas, animales, etc. Cada reto podrá corresponder a un nivel diferente, mientras más alto sea, se evidenciará un mayor grado de exigencia.
Premios o recompensas: A medida que el pequeño vaya superando los diferentes niveles, irá acumulando puntos, los cuales podrán definirlo como ganador o perdedor al final del juego; sin embargo, dependiendo de su desempeño podrá ir recibiendo medallas, bonus de puntuación extra o inclusive monedas que tendrá la posibilidad de canjear por un mayor puntaje en un momento determinado. En este sentido, es importante que el pequeño sea recompensado a medida que transcurre la partida, pues de esta manera se sentirá más motivado o comprometido a tener un mejor desempeño.
Tabla de clasificaciones: Al término del juego, el programa se encarga de vaciar el rendimiento de los competidores en una tabla de clasificaciones, en ella se verán reflejadas las puntuaciones así como el tiempo invertido para realizar cada reto. Los nombres de quienes hayan obtenido los primeros lugares se resaltarán en colores más llamativos y con animaciones alusivas.
¿Cuáles son las mejores herramientas de gamificación para clase?
Existe una amplia variedad de herramientas de gamificación que se pueden aprovechar en clase. Algunas de ellas son las siguientes:
Super Teachers Tools
Este programa se caracteriza por tener una gran diversidad de juegos que van desde el conocido "Quien Quiere Ser Millonario" o spiner. Es una herramienta de gran utilidad para la organización de los contenidos a impartirse, distribución de los asientos del aula, así como la creación equipos de trabajo en menos de cinco minutos. También podrá accionarse el temporizador al inicio de una evaluación para contar el tiempo exacto que disponen los alumnos para realizar una actividad.
iCuadernos
Es una aplicación creada por la editorial Rubio, la cual permite reforzar los conocimientos aprendidos en materias como matemáticas o español. Para ello, realizarán diferentes ejercicios de sumas o restas así como también reconocer las letras mayúsculas y minúsculas del abecedario. De igual forma será posible encontrar otras actividades que servirán para pintar con el propósito de que puedan expresar su creatividad.
Para ingresar a cada cuaderno, el alumno deberá diseñar su propio perfil, que contendrá información importante como el nombre de usuario, color de ojos, estatura, entre otros datos de importancia. A medida que vayan sumando niveles y acumulando medallas, se habilitará el acceso a los diferentes cuadernos de aprendizaje.
Edmodo gamificación
Por si lo habías olvidado, edmodo es una red social educativa en la cual los alumnos podrán recibir informaciones que envían los profesores con respecto a las clases, evaluaciones o cualquier otra notificación que sea de importancia. Sin embargo, esta sirve como una perfecta herramienta de gamificación al permitirle a los docentes la creación de diferentes ejercicios que pondrán a prueba a todos los alumnos. Quienes las superen satisfactoriamente podrán tener insignias especiales.
Kahoot
Es una herramienta web creadora de quiz, cuestionarios, rompecabezas, encuestas o líneas de debate ideales para medir los conocimientos que tenga el alumno en una o varias asignaturas. Todos estos instrumentos de evaluación son utilizados bajo el esquema educativo tradicional, sin embargo, el alumno sin darse cuenta realizará dichas pruebas llegando a desarrollarlas de manera exitosa gracias al juego.
Se encuentra disponible para smartphone y tablets pero también puedes ingresar a ella a través de su sitio web. Lo primero que necesitarás para comenzar a jugar es un código PIN que deberás ingresar en la pantalla de inicio, posteriormente, podrás entrar a las opciones de juego que desees.
Cada alumno responderá las diferentes preguntas seleccionando una de las cuatro opciones a respuesta e irá sumando puntos a medida que lo haga correctamente, estos se verán reflejados al final del juego. Los tres primeros ganadores serán reconocidos en un podio.
Ver artículo: https://observatorioeducacion.es/clase/crear-un-kahoot-para-clase/
Quizlet
Según expertos en la materia, es la plataforma más completa en cuanto a gamificación se refiere. La herramienta en cuestión se encarga de almacenar una amplia variedad de tarjetas con diferentes conceptos de mascotas, colores, plantas, letras, números y demás áreas de aprendizaje. En el momento que sea necesario, los docentes podrán armar sus trivias con estos conceptos además de crear sus propias definiciones; este tipo de juego ayudará a los estudiantes a ampliar su vocabulario.
Monster Kit
Es un juego de mesa para niños con diferentes actividades sobre las asignaturas que sean cursadas por el estudiante. A lo largo de la partida, el pequeño pasará por distintas pruebas donde realizará ciertas actividades como por ejemplo hacer dibujos de diferentes monstruos, ejecutar cálculos matemáticos sencillos, leer o escribir. Si el menor lo desea, puede jugar en solitario o con algunos de sus compañeros de educación primaria.
Con estas herramientas de gamificación los estudiantes podrán obtener altas calificaciones, esto gracias a que con ellas se facilita el estudio de cualquier materia. Estos juegos pueden llevarse a cabo tanto en el salón de clases como en el hogar, donde los padres o representantes también tendrán la oportunidad de participar y evidenciar los resultados que obtienen sus hijos a lo largo del proceso educativo.
También te puede interesar:
Deja una respuesta
▶️ TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR