Cómo crear un Kahoot para clase
En ningún momento de la clase pueden faltar los divertidos juegos de preguntas y respuestas; estos se encargarán de despertar el interés de los estudiantes pertenecientes a los distintos niveles educativos, especialmente de los cursantes de infantil o primaria. Hoy en día, gracias al auge de las nuevas tecnologías, estos pueden diseñarse gracias a una herramienta llamada Kahoot creada en el año 2013, la cual se encuentra disponible para dispositivos móviles u ordenadores.
A través de esta herramienta web los docentes tienen la posibilidad de subir contenido educativo capaz de brindar mayores conocimientos a sus estudiantes de manera sencilla y a través del juego. Esta herramienta es beneficiosa para los estudiantes, ya que les permite estar mentalmente activos, aprender de sus errores y mantenerlos motivados a lo largo de todo el proceso.
Hasta los momentos se han registrado más de 500.000 kahoots creados en todo el mundo, muchos de ellos fueron hechos por profesionales de la educación o por usuarios en general.
Este tablero puede crearse fácilmente cuando lo necesites. Para mayor información no dejes de leer el siguiente artículo, en el que aprenderás a crear un Kahoot para tu clase.
De qué manera funciona
En esta página web creadora de juegos educativos pueden elaborarse desde cuestionarios, verdadero o falso, rompecabezas, líneas de debate o encuestas en las que será posible evaluar los conocimientos previamente adquiridos por el alumnado. Ten en cuenta que estas pueden tratarse de cualquier tema o contener una mezcla de todas las asignaturas, lo cual permitirá medir los conocimientos del alumno en las diferentes áreas de estudio.
Cuando dicho contenido ya se encuentre creado, quienes procederán a jugar deberán unirse al tablero ingresando un código PIN. Posteriormente, se desplegarán las distintas opciones del juego en la pantalla.
¿Cómo puedes crear un Kahoot para tu clase?
Lo primero que se debe hacer para elaborar un Kahoot en clase es registrarse en la página web. Puedes crear una cuenta como profesor o como alumno según sea el caso.
De seleccionar la opción de maestro, se desplegarán otros botones alusivos al lugar de trabajo, tales como: escuela, educación superior, administración escolar o profesional. En el caso de hacer lo propio como estudiante será necesario escribir la fecha de nacimiento y el nombre de usuario antes de colocar correo electrónico y contraseña.
Para quienes quieran crearse esta cuenta de uso personal, es preciso seleccionar una de estas opciones con respecto a las personas con quienes juegas regularmente: "Amigos y familia", "compañeros o clientes", "estudiantes u otro.
Si escoges realizar una cuenta profesional, procederás rápidamente a escribir el correo electrónico y contraseña.
Al entrar en kahoot.com, asegúrate de seleccionar la opción “sign up for free” y seguir los pasos que allí se señalen. Para tener acceso definitivo a la cuenta, es necesario confirmarla a través del correo electrónico.
Para mayores beneficios, deberás cancelar una determinada mensualidad.
Una vez dentro, tendrás la posibilidad de crear el quiz con las preguntas que consideres pertinentes. Para ello debes seleccionar el botón “quiz” e ir completando todos los campos que aparecen en la pantalla tales como título, idioma, descripción al igual que público objetivo. Una vez que todos estos se encuentren rellenados presiona el botón verde “Ok, go” para seguir.
En la pestaña siguiente, el servidor te pedirá agregar las preguntas del kahoot. Para ello solo basta con seleccionar la opción “Add question” y sus respuestas; puedes agregar de dos a cuatro opciones de respuestas, resaltando siempre aquella que sea correcta en la opción “tick” para que el programa pueda guardarla. También podrás colocar la cantidad de segundos que dispondrán los alumnos para responder cada pregunta.
Dependiendo de la cantidad de interrogantes, debes repetir el paso de crearlas las veces que sean necesarias hasta que tu kahoot se encuentre listo. En ese momento, el contenido se alojará en la pestaña “My Kahoots” donde podrás ubicarlo de inmediato y poder jugar cada vez que lo desees.
De igual forma, puedes agregar videos o fotografías a las diferentes preguntas con el propósito de hacerlas más interactivas.
¿Cómo jugar con un Kahoot?
El profesor se encargará de iniciar kahoot en el ordenador; seguidamente elegirá el tipo de competencia que se hará, es decir, si será entre dos personas o por equipos; para ello es preciso seleccionar el botón “more options”.
Al haber colocado la modalidad del juego, de inmediato se producirá el código PIN de la partida, este deberá ser ingresado por todos los jugadores desde sus ordenadores o dispositivos móviles.
Cuando te encuentres dentro de la página principal del juego, cada pequeño tendrá que escribir el apodo que desea utilizar a lo largo de la partida, con ese nombre el resto de los jugadores podrán reconocerlo.
El docente o quien cumpla con el rol de moderador podrá iniciar la partida con solo presionar la opción “start” y surgirá la primera interrogante con sus cuatro opciones correspondientes, cada una con un símbolo y color diferentes, rápidamente los participantes deberán seleccionar la que consideren correcta. A medida que vayas respondiendo se reflejará el puntaje sumado además de saber quiénes son los participantes que van ganando hasta el momento.
Una vez que se termine con la partida, aparecerá un podio en la pantalla donde aparecerán los jugadores que hayan obtenido los tres primeros lugares.
Por si fuera poco, en la misma página puedes conseguir kahoots ya hechos. Para utilizarlos solo deberás escribir en el buscador el nombre del juego que deseas utilizar y seleccionar “play” para comenzar a jugarlo. También existe la posibilidad de duplicar el kahoot que te haya gustado y guardarlo para que lo tengas entre tu selección de juegos. Al presionar el botón “duplicate” se almacenará una copia del juego en la cuenta y podrá editarse al gusto de quien se desempeñe como moderador.
Consejos para crear un buen Kahoot
Un buen kahoot debe ser dinámico y tener la cantidad de preguntas apropiadas, con las que se garantice un sólido aprendizaje del conocimiento en cuestión. Estas deben ser concretas y directas.
De 10 a 20 preguntas es lo más recomendable para evitar saturar a los pequeños, de lo contrario la actividad puede considerarse “tediosa” o “aburrida”.
Si lo desean, los docentes pueden compartir su contenido para que este pueda ser aprovechado o incluso modificado por otros usuarios en un momento determinado.
De esta manera, ya puedes crear tu propio Kahoot de una manera rápida y sencilla para hacer pasar a tus estudiantes un rato diferente con divertidos quiz, debates, entre otras actividades que resultan indispensables para el proceso educativo.
También te puede interesar:
Deja una respuesta
▶️ TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR