8 Recursos y aplicaciones que ayudan a mejorar la caligrafía de los alumnos de infantil y primaria
La caligrafía se encuentra definida como el arte de escribir con una letra perfectamente moldeada acompañada de trazos bien definidos. Es una de las primeras cosas que todo niño aprende al pisar un colegio además de leer.
La importancia de su buen aprendizaje radica en que por medio de ella cada infante será capaz de desarrollar sus propias capacidades motoras y comunicativas. Asimismo, se tienen mayores oportunidades de aprendizaje, también un mejor desempeño en el ámbito académico, esto a la larga repercutirá la forma de desenvolverse para el resto de su vida.
Gracias al surgimiento de la tecnología, se han creado diversas herramientas que hacen posible el aprendizaje de la caligrafía. Estas deben servir como complemento perfecto para reforzar lo que se dicta en clases, ya que escribir a mano alzada continúa siendo una de las técnicas más importantes.
Según expertos en esta área, el uso excesivo de la tecnología hace que no se desarrollen ciertas destrezas motoras como abotonar la ropa, amarrarse los zapatos, entre otras. No obstante, la escritura a través de los diferentes dispositivos tecnológicos como es el caso de los ordenadores permite a los pequeños desarrollar diversas funciones cognitivas donde el cerebro se encuentra conectado con las manos enviándoles los mensajes que necesitan para realizar exitosamente el proceso de lectoescritura.
En este artículo conocerás los diferentes recursos y aplicaciones que los estudiantes de infantil o primaria pueden utilizar para mejorar su caligrafía. Entre estas se encuentran las siguientes:
Cuaderno de caligrafía para los alumnos de preescolar y primaria
Está compuesto por 26 páginas, una para trabajar en cada letra del abecedario. En cualquiera de ellas el alumno deberá escribir una determinada cantidad de frases en las que se encuentran incluidos los signos de puntuación.
Taller de caligrafía
Consiste en un documento en PDF con más de 20 ejercicios aptos para los estudiantes que se encuentren en su primer ciclo de educación Primaria. En estos se procederá a reproducir las frases iniciales que se encuentran escritas de forma combinada entre letras y dibujos para afianzar tanto la creatividad como las funciones cognitivas.
Colección Veranos Santillana
Por si fuera poco, la prestigiosa editorial ha presentado esta colección para ayudar a los más pequeños a escribir adecuadamente según el nivel de motricidad que tengan. La misma cuenta con un total de 8 cuadernos en pauta o de cuadrícula con los que será posible mejorar tanto escritura como legibilidad.
Fichas de grafomotricidad
La grafomotricidad es de suma importancia en la enseñanza de la escritura, con ella el niño aprenderá a realizar trazos verticales, horizontales, diagonales o curvos teniendo que respetar un espacio determinado. De esta manera, el pequeño se irá familiarizando con la gran cantidad de trazos para irlos amoldando a la forma que tienen cada una de las letras. En la red podrás encontrar una amplia variedad de ejercicios similares con los que podrán practicar.
- Cuaderno de caligrafía para los alumnos de preescolar y primaria
- Taller de caligrafía
- Colección Veranos Santillana
- Fichas de grafomotricidad
Algunas aplicaciones que garantizan el aprendizaje de la caligrafía
Orbitaletras
Esta aplicación web ha sido desarrollada por la Junta de Andalucía para ayudar a los más pequeños con la escritura del alfabeto. Para ello la página cuenta con diferentes audios que explican a los más pequeños los procedimientos y todos los lineamientos que deben seguir para escribir correctamente. Dentro de este portal puedes conseguir diferentes actividades para realizar desde el ordenador al igual que otras para imprimir.
Letter School
Es una de las aplicaciones más completas para aprender a escribir desde cero o reforzar la caligrafía. Con ayuda de la pantalla se podrán crear las palabras de forma fácil y divertida haciendo uso de diferentes trazos. La mencionada herramienta puede descargarse en las tiendas virtuales app store o google play store.
Educapeques
Es un blog en el que encontrarás diferentes ejercicios para potenciar el aprendizaje de los más pequeños. Este sitio web ofrece a padres, maestros e inclusive a los propios alumnos las mejores herramientas educativas como cuentos infantiles y demás recursos para el aula en todas las materias que necesiten (matemáticas, inglés, lengua, etc.), de esta manera es posible repasar todas las letras del abecedario e ir adquiriendo conocimientos acerca de las normas de ortografía.
iCuadernos
Es una aplicación que nos hace recordar a los tradicionales cuadernillos rubio, con los cuales una gran cantidad de niños aprendieron a escribir de manera sencilla. En vista del crecimiento de la tecnología decidieron abrirse camino creando iCuadernos, una aplicación con la que es posible repasar cada una de las letras del alfabeto. Este recurso se encuentra disponible para dispositivos IOS y Android, también puede ayudar a los más pequeños a despejar sus dudas en matemáticas gracias a sus entretenidos ejercicios.
Ventajas que ofrece la caligrafía
La caligrafía ofrece una gran cantidad de beneficios en el ámbito educativo, entre ellos es preciso mencionar los siguientes:
- Ayuda a tener una letra legible.
- Mejora el pulso, capacidad de atención y concentración.
- Podrá evidenciarse una mejor comprensión del lenguaje.
- Permite al pequeño desenvolverse de una mejor manera en diferentes ámbitos.
- Perfecciona la lectura.
- Favorece la memoria.
Por estos y otros motivos es tan importante el uso de la caligrafía. Esta no solo debe practicarse en infantil para asegurarse de que los pequeños aprendan a escribir, sino que, en todo el proceso educativo, es de vital importancia realizar esta clase de ejercicios a manera de repaso.
Además de la práctica regular con el docente dentro del centro, también será importante que el pequeño tenga el apoyo de sus padres en casa, ellos deben ayudarlo a reforzar todos los conocimientos aprendidos además de estimularlo para que siga avanzando satisfactoriamente.
El uso de la tecnología demandará una mayor actividad cerebral ya que el pequeño deberá concentrarse en escribir con las dos extremidades en caso de utilizar el ordenador.
En vista de la importancia de la caligrafía a nivel manual y tecnológico, lo más importante desde el punto de vista educativo es que inicialmente, el pequeño aprenda a escribir con los métodos tradicionales y luego se dirija al computador, con el cual también podrá desarrollar otras funciones.
También te puede interesar: 9 Juegos de mesa indispensables para aprender español
Deja una respuesta
▶️ TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR