Los mejores juegos para Educación Física que puedes implementar en tus clases
Muchos profesores intentan mejorar sus métodos de enseñanza y quieren establecer nuevos ejercicios para lograr los objetivos propuestos. En esta guía de mejores juegos para Educación Física encontrarás algunas opciones con las que poder dar clases diferentes y más entretenidas.
Unir el deporte con el juego es una de las mejores formas de que los alumnos desarrollen ciertas habilidades y técnicas físicas casi sin darse cuenta. Además, pasarlo bien en clase hará que estén más participativos y tengan más ilusión por seguir aprendiendo.
Los 7 mejores juegos para Educación Física
A continuación vamos a presentar los 7 mejores juegos para Educación Física con los que poder implementar nuevos objetivos a través de diferentes ejercicios y utilizando algunos materiales. La mayoría de ellos están destinados a niños y niñas de primaria, aunque también podrás adaptarlos a otras edades si sabes cómo. Veamos cuáles son los juegos que puedes empezar a utilizar desde hoy mismo en tus clases de Educación Física.
Las cuatro esquinas
El primero de los mejores juegos para Educación Física se conoce como "Las cuatro esquinas" y, como hemos dicho anteriormente, va destinado principalmente al alumnado de primaria.
Para este juego necesitaremos 4 aros y organizar cinco grupos de niños, de los cuales uno será el que se colocará en el centro y los demás en cuatro aros colocados de la forma que prefieras dependiendo del espacio que tengas. Cuando des la señal, tendrán que correr para cambiar de aro o esquina, de forma que uno siempre quedará fuera y es el que deberá situarse en el centro.
Con este ejercicio se pretende desarrollar la percepción espacial a través del juego y también la cooperación en equipo.
El pañuelo
El segundo de nuestros mejores juegos para Educación Física seguro que lo conoces y has jugado más de una vez de pequeño. El clásico juego del pañuelo es perfecto para aprender a desplazarse con objetos de diferentes formas.
Para mayor interactividad entre todos los de la clase, deberán ponerse un pañuelo o trapo colgando detrás del pantalón. Ahora, llega la hora de andar a cuatro patas para intentar arrebatarle el pañuelo al compañero y procurar que no nos lo quiten. Ganará el que consiga más pañuelos.
Un truco puede ser que no todos los niños lleven pañuelos y tengan que buscar a los que sí para poder quitárselos y ganar la partida.
Fornite
Todos sabemos que las tecnologías y los videojuegos son una de las opciones de ocio favoritas de los niños y niñas. El profesor Víctor Arufe de la Facultad de Educación de la Universidad de A Coruña se propuso adaptar el famoso videojuego de Fornite a las clases de Educación Física.
De esta manera, los alumnos desarrollarán el compañerismo, liderazgo, resiliencia, además del respeto y la creatividad. Por supuesto, a nivel físico trabajan resistencia, velocidad, fuerza, reacción y muchas otras facetas técnicas.
Sin duda, se ha convertido en uno de los mejores juegos para Educación Física que puede ser adaptado a niveles de ESO y Bachillerato incluso.
¡Todos en moto!
Seguro que con estas tres propuestas ya has sacado alguna idea para tus clases, pero si quieres saber más sobre los mejores juegos para Educación Física, el de "¡Todos en moto!" es otro de nuestros favoritos.
Como profesor deberás seleccionar a un alumno para que sea el motorista y que se siente en el suelo siendo la cabeza de una fila de alumnos que irán detrás. Cuando este quiera girar a la derecha, tendrá que decirlo en voz alta para que el resto se coordine y consiga colocarse adecuadamente.
Si el motorista va rotando, el resto de la clase se coordinará mejor, de forma más espontánea y podrás tener una clase más divertida y participativa.
Pies quietos
El juego de los "Pies quietos" también está más indicado para primaria y es muy sencillo de realizar. El objetivo principal es que desarrollen la percepción temporal a través de este divertido juego.
Necesitarás un balón, que tendrás que tirar hacia arriba y decir el nombre de un alumno que deberá atraparlo y gritar "¡Pies quietos!". Una vez sus compañeros estén parados, tendrá que dar tres pasos y darle con el balón a quien tenga más cerca. Este será el encargado de tirar la pelota de nuevo hacia arriba y decir el nombre de otro compañero.
El globo loco
Nada mejor para desarrollar agilidad, dinamismo y coordinación que el juego de "El globo loco". Para este divertido ejercicio necesitarás globos y cuerdas simplemente.
Funciona de la siguiente manera. Se forman dos equipos y cada uno de los alumnos tendrá que atarse 4 globos, dos en las muñecas y dos en los tobillos. Ahora, los jugadores de ambos equipos se reparten por el campo y, a tu señal, tendrán que intentar explotar los globos del equipo contrario.
¿Quién gana? ¡Pues quien sea capaz de explotar más globos del rival!
Juegos cooperativos
Para cerrar nuestra selección de los 7 mejores juegos para Educación Física, puedes utilizar algunas de las webs en las que se detallan muchos de ellos. Por ejemplo, en la web que te dejamos a continuación encontrarás cientos de ellos clasificados en función de los materiales utilizados o el tipo de ejercicio que se trabaje.
Incluso vas a poder aprender variaciones de diferentes disciplinas como voleibol, golf, balonmano y muchas otras. Algunos de ellos vienen acompañados de vídeos para una mejor comprensión.
Conclusión sobre los mejores juegos para educación física
Con esta selección de los mejores juegos para Educación Física podrás cambiar las típicas rutinas de clase y aplicar dinámicas diferentes a la hora de conseguir ciertos objetivos.
Si quieres, también puedes leer nuestra guía sobre actividades para trabajar los sentidos en Educación Infantil.
Son muchos los juegos que se pueden adaptar en las clases de EF, pero esta lista presenta una variedad muy interesante que puede funcionar muy bien entre los alumnos para que cojan confianza con ellos mismos.
Deja una respuesta
▶️ TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR